Cargando...

Financiación

Al imperio de Elon Musk se le empiezan a ver las costuras: usa unas empresas para cubrir los agujeros de otras

Primero fue la compra de X por parte de su compañía de inteligencia artificial y ahora una inyección económica desde SpaceX en xAI cifrada en 2.000 millones de dólares

El CEO de SpaceX y fundador de Tesla, Elon Musk DPA vía Europa PressDPA vía Europa Press

Los movimientos de Elon Musk siempre son mirados con lupa, pero más si cabe en los últimos tiempos. Con las acciones de Tesla cayendo en picado y con el dueño de la compañía al borde de la desesperación y confrontando con analistas a través de las redes sociales, se avecina un nuevo escenario que llama la atención del mercado tecnológico.

Y es que tal como indica un informe del Wall Street Journal SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk en 2002 va a invertir 2.000 millones de dólares en xAI, la empresa de inteligencia artificial también propiedad de Musk, para impulsar la startup de inteligencia artificial y tratar así de acortar la brecha con respecto a OpenAI.

Financiación para su herramienta de inteligencia artificial

El documento al que ha tenido acceso el diario estadounidense se basa en información facilitada por inversores cercanos a SpaceX, que establecen la inversión de 2.000 millones desde SpaceX en el marco de la ronda de financiación iniciada por xAI y a la que habría que añadir al menos otros 5.000 millones de dólares en forma de deuda y que procederán de la firma de inversión Morgan Stanley, tal como anunció la propia institución financiera a través de la red social X.

Resulta curioso que esta nueva inyección económica llegue tras haber anunciado en los últimos días el lanzamiento de Grok 4, el chatbot de xAI integrado en X con el que la firma de inteligencia artificial de Elon Musk prometía un salto en potencia y razonamiento. Una nueva versión que sin duda era necesaria tras las últimas polémicas en que se había visto envuelto el chatbot de Musk por sus comentarios antisemitas.

Esta ronda de financiación respaldada por SpaceX no hace sino reafirmar la apuesta de Elon Musk por la inteligencia artificial. Pese a que se trata de la primera inversión de SpaceX en xAI, no es descartable que en el futuro pueda haber nuevas inyecciones económicas en el proyecto, entendidas en parte por las sinergias existentes entre ambas.

La relación entre la compañía espacial y la de inteligencia artificial es estrecha, puesto que, tal como señala el Wall Street Journal, SpaceX está aprovechando las capacidades de Grok para algunos de sus departamentos. En particular, se trata del servicio de atención al cliente de la división correspondiente a Starlink, el servicio de internet satelital ideado por Elon Musk y ofrecido por SpaceX, que ya cuenta con el soporte de Grok.

Con este nuevo paso Elon Musk reafirma los puentes que tiende entre sus diferentes compañías, aunque la lectura pueda no resultar todo lo favorable que el multimillonario quisiera. Primero fue el proceso de compra de la red social x por parte de xAI y ahora esta financiación de la compañía de inteligencia artificial por parte de SpaceX. Una espiral en la que parece haber entrado Musk y que habrá que ver hasta dónde le permite llegar o si le obliga a descartar algunos de sus múltiples proyectos.