Lowi
Lowi liquida su fibra más barata: ya no competirá contra DIGI con fibra Fit
La operadora ha eliminado todo rastro de sus tarifas fibra Fit, que ofrecían precios más competitivos a quienes viviesen en zonas donde la compañía tenía infraestructura propia de fibra
Lowi, la marca low-cost de Vodafone, ha retirado de su catálogo la fibra Fit, una modalidad que desde 2024 ofrecía precios más competitivos a los clientes con cobertura directa de fibra. Esta opción había sido uno de los mayores atractivos de la compañía en el terreno de la conectividad fija, ya que permitía contratar fibra de a un precio muy competitivo.
Con este movimiento, Lowi pone fin a un modelo de tarifas diferenciadas según la infraestructura utilizada, unificando la oferta para todos los clientes. El cambio llega justo en paralelo al lanzamiento de Lowi TV, su nuevo servicio de televisión con más de 100 canales. Esto revela que la marca deja de concentrarse en los precios ultracompetitivos para hacerlo en ofrecer más servicios.
Qué era fibra Fit
La fibra Fit fue lanzada en mayo de 2024 como una tarifa exclusiva para quienes contaban con cobertura directa de la red de Vodafone. Al evitar costes de alquiler de red a terceros, Lowi podía ofrecer precios mucho más bajos. Por ejemplo, era posible contratar 600 Mb de fibra más línea móvil con 50 GB de datos y llamadas ilimitadas por 23 euros al mes, o incluso acceder a 1 Gb por apenas 25 euros mensuales. Dichas condiciones la convirtieron en una de las ofertas más agresivas del mercado low cost, rivalizando con propuestas como las de Digi.
No obstante, de la noche a la mañana, Lowi ha eliminado de su web todas las referencias a la fibra Fit. Esto significa que ya no está disponible para nuevos clientes ni para quienes quisieran cambiar de tarifa. En su lugar, la compañía ha establecido un esquema de precios unificado que afecta tanto a quienes tenían acceso a la red propia como a los que dependían de la que Vodafone alquilase a otras operadoras mayoristas.
Los precios actuales de fibra quedan definidos en tres escalones:
- Fibra de 300 Mb por 25 euros al mes (velocidad antes no disponible)
- Fibra de 600 Mb por 27 euros al mes (antes 20 euros con fibra Fit y 30 euros con fibra indirecta)
- Fibra de 1 Gb por 31 euros al mes (antes 25 euros con fibra Fit y 35 euros con fibra indirecta)
El precio también cambia en las combinaciones de fibra y móvil, puesto que estas también resultaban compatibles con fibra Fit. Así quedan estas últimas:
- 300 Mb + 50 GB por 30 euros al mes (antes 20 euros con fibra Fit)
- 300 Mb + 2 líneas móviles de 25 GB por 30 euros al mes
- 300 Mb + 100 GB por 30 euros al mes (antes 23 euros con fibra Fit)
- 600 Mb + 50 GB por 33 euros al mes (antes 23 euros con fibra Fit)
- 600 Mb + 100 GB por 36 euros al mes (antes 26 euros con fibra Fit)
- 600 Mb + 150 GB por 38 euros al mes (antes 28 euros con fibra Fit)
- 1 Gb + 50 GB por 35 euros
- 1 Gb + 100 GB (antes 70 GB) por 38 euros al mes (antes 28 euros con fibra Fit)
- 1 Gb + 300 GB (antes 300 GB) por 42 euros al mes (antes 32 euros con fibra Fit)
La consecuencia más inmediata es que los clientes ya no pueden contratar las tarifas Fit. Vivas o no en una zona de cobertura propia de Lowi, este tipo de tarifas no se encuentra disponible para su contratación. Eso sí, quienes tuviesen contratada fibra Fit, mantienen los precios, prestaciones y condiciones.
¿Una nueva estrategia en Lowi?
La retirada de la fibra Fit no llega sola. Coincide con el lanzamiento de Lowi TV, el nuevo servicio televisivo de la marca con más de 100 canales por 5 euros, y al que, incluso, se puede añadir toda LaLiga Hypermotion y otras competiciones deportivas por 3 euros más al mes. Esta nueva oferta está pensada para clientes convergentes, lo que refuerza la idea de que Lowi quiere desplazar el foco desde las tarifas más baratas hacia los paquetes completos de fibra, móvil y televisión.