Oferta clientes DIGI
MásMóvil se suma a las ofertas anti-DIGI: rebaja a menos de 20 euros uno de sus paquetes de fibra y móvil más populares
Tras las ofertas de Lowi, Movistar y Vodafone, la operadora de MásOrange se une a la fiesta de las promociones exclusivas
Las principales operadoras de España se han puesto de acuerdo para combatirlas ofertas low-cost de DIGI. Tras la oferta de Movistar con todo el fútbol junto a fibra y móvil, y la rebajada de Vodafone de varios de sus combinados más potentes, esta vez le toca el turno a MásMóvil, la operadora de MásOrange, según ha revelado BandaAncha.
Si eres cliente de DIGI y entras en la web de MásMóvil, te toparás con una oferta dirigida hacia ti. Esta te ofrece fibra de 500 Mb con dos líneas móviles 5G de 50 GB compartidos y llamadas ilimitadas, junto a fijo ilimitado para otros fijos, por 19,90 euros durante los primeros 12 meses. Además, puedes obtener un Motorola Moto G15 de 128 GB gratis, aunque entonces deberás permanecer 24 meses con la tarifa, pagando 34,90 euros al mes desde el 12º mes.
Todo lo que debes saber sobre la oferta
Aquellos que naveguen desde una conexión de DIGI por la web de MásMóvil, pueden acceder a la oferta, que tiene las siguientes condiciones y prestaciones:
- Precio de 19,90 euros al mes durante los primeros 12 meses. Luego se queda en su precio definitivo de 34,90 euros al mes
- Fibra óptica simétrica de 500 Mb
- Dos líneas móviles 5G de 50 GB compartidos. Ambas cuentan con llamadas ilimitadas
- Fijo con llamadas ilimitadas a otros fijos y 30 minutos mensuales a móviles
- Instalación y router Wi-Fi gratis
- Permanencia de 12 meses. 24 meses si aceptas el móvil
Sobre este último punto, la oferta en sí no incluye ningún móvil. Sin embargo, MásMóvil te ofrece gratis un Motorola Moto G15 4G de 128 GB. Es un dispositivo sencillo cuyo precio de forma independiente ronda los 120 euros.
Si aceptas el móvil, ten en cuenta que entonces tu permanencia no será de 12 meses, sino de 24. A ello se une que desde el 12º mes, o sea, en el que finaliza la permanencia en la oferta original, el precio de la tarifa pasa de 19,90 a 34,90 euros al mes.
Este último precio es el que le aparece a los potenciales clientes que entren en la web de MásMóvil sin ser clientes de DIGI. Pueden contratar la oferta, pero al precio definitivo, sin rebaja temporal.
Aclarado esto, también debemos mencionar que la operadora de MásOrange ofrece 2 tarifas ligeramente alternativas, también para clientes DIGI:
- 24,90 euros al mesdurante 12 meses (después 39,90 euros): fibra de 500 Mb + 2 líneas móviles de 100 GB compartidos + fijo. Es lo mismo pero con el doble de GB.
- 31,90 euros al mes durante 12 meses (después 46,90 euros): fibra de 500 Mb + 2 líneas móviles de 200 GB compartidos + fijo. Lo mismo pero con el cuádruple de GB.
¿Qué ofrece DIGI por ese precio? Por 20 euros en su web ofrece fibra de 500 Mb con dos líneas móviles 5G de 50 GB, pero con 50 GB en cada una, no a compartir, pero sin fijo, aunque lo puedes añadir desde 1 euro. Eso sí, este precio solo está disponible si vives en una zona con fibra propia de DIGI, en la que la operadora la haya desplegado. Si no es así, la oferta más parecida, que son 300 Mb con dos líneas móviles 5G de 50 GB, se va a 35 euros al mes.
DIGI en el punto de mira
MásOrange se ha sumado a las tarifas anti-DIGI de Telefónica y Vodafone España. Telefónica recientemente rebajó en Movistar uno de sus paquetes de fibra, móvil, TV y todo el fútbol de 134 euros a 45 solo para clientes DIGI; mientras tanto, Vodafone España ha rebajado varios de sus combinados más potentes en Vodafone al mismo tiempo que ha lanzado ofertas en Lowi, la filial de Vodafone.
El objetivo es ganar clientes al mismo tiempo que debilitas a uno de tus mayores rivales, el cual cada vez se hace más fuerte gracias a sus tarifas de bajo precio con muchos GB y Mb. Además, DIGI cada vez abarca más campos, entrando hace poco en el negocio televisivo, incluso en 2024 compró frecuencias a los antiguos grupos Orange y MásMóvil (no confundir con sus operadoras homónimas), antes de que se fusionasen para convertirse en MásOrange, para crear su propia red móvil.