Récord de velocidad

MásOrange bate su propio récord mundial: alcanza los 1,6 Tbps en transmisión de datos

El grupo de telecomunicaciones estableció un récord de 1,2 Tbps el pasado diciembre. No ha tardado ni 12 meses en batirlo

Logo de MásOrange
MásOrange consigue un nuevo hito en velocidadSora

MásOrange ha establecido un nuevo récord mundial en cuanto a velocidad de transferencia de datos: 1,6 terabits por segundo (Tbps). Se trata de una marca que incluso supera su anterior récord de 1,2 Tbps, que estableció en diciembre de 2024.

El avance permite transmitir de forma simultánea hasta 500.000 de canales de televisión en HD o 100.000 en 4K. En la práctica, supone un salto que permitirá a la compañía ofrecer una conectividad más potente y eficiente tanto a empresas y administraciones públicas como a usuarios residenciales. Además, MásOrange defiende que prepara la red para el inminente crecimiento que tendrá por la expansión del 5G y el auge de la inteligencia artificial.

Más que un récord, esto es lo que implica

La prueba se realizó en Madrid sobre una única longitud de onda en una red de transmisión óptica comercial. Este tipo de redes son las grandes autopistas digitales que conectan los nodos de comunicación entre ciudades y regiones. De ellas depende la velocidad a la que fluye la información en los servicios de telefonía, internet o televisión. Aumentar su capacidad resulta clave para sostener el crecimiento del tráfico de datos que generan las redes 5G, la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT).

Según MasOrange, el nuevo sistema triplica las capacidades comerciales actuales. En términos técnicos, la compañía ha utilizado módulos ópticos de 1,6 Tbps con un diseño de arquitectura OCX completamente óptica, eliminando la necesidad de convertir las señales a formato eléctrico. Esto reduce el cableado interno, consumo energético y espacio que ocupan los equipos en los centros técnicos.

Por ello, la mejora no solo multiplica la velocidad, también mejora la eficiencia energética. Los módulos empleados consumen un 25% menos de energía por gigabit transmitido en comparación con los de 1,2 Tbps. Ello permite al grupo de telecomunicaciones sacar pecho por su contribución a los objetivos de neutralidad climática marcados por la Unión Europea.

Este nuevo récord llega menos de un año después de que MasOrange lograra la primera transmisión comercial a 1,2 Tbps. En cuanto de cara al futuro, prevé que el tráfico de datos se triplicará en los próximos cinco años debido a la expansión del 5G, el auge de la IA y los nuevos servicios digitales que emergerán de su combinación. Por ello, sostiene que la velocidad alcanzada prepara la red para este crecimiento y sienta las bases de una infraestructura más potente.

"La transmisión sobre una única longitud de onda a 1,6 Tbps se alinea con nuestro compromiso de ofrecer la mejor conectividad a partir de una experiencia pionera en el mundo. Este despliegue no solo responde al reto de capacidad, sino que habilita servicios emergentes como ciudades inteligentes e IoT industrial, de forma sostenible y eficiente” ha declarado Mónica Sala, Chief Network Officer de MásOrange.

Por su parte, José Méndez, responsable del proyecto, destacó que el logro “no es solo una cifra récord, sino una prueba de que nuestra red está preparada para afrontar el futuro”.