
Inteligencia Artificial
La mayor aerolínea de Alemania recortará 4.000 puestos de trabajo con ayuda de la IA
La aerolinea alemana Lufthansa ha anunciado que recortará su plantilla en 4.000 personas en 2030 gracias a la Inteligencia Artificial

Una de las previsibles consecuencias del imparable avance de la Inteligencia Artificial (IA) es la desaparición de algunos puestos de trabajo y la creación de otros nuevos. En este sentido, Sam Altman, CEO de OpenAI, aseguró, recientemente, que los agentes de atención al cliente, los programadores y los desarrolladores serán los primeros en ser sustituidos por la IA y el Dr. Roman Yampolskiy predijo que, en un plazo de 5 años, "veremos un mundo con niveles de desempleo nunca vistos".
Poco a poco, algunas empresas están empezando a reemplazar a sus trabajadores por inteligencias artificiales y una buena prueba de ello es que, si hace un mes te contamos que Suumit Shah, el CEO de Dukaan, despidió al 90% de su plantilla y la sustituyó por sistemas de IA, ahora acabamos de saber que la mayor aerolínea de Alemania eliminará 4.000 puestos de trabajo apoyándose en la IA.
Lufthansa despedirá a 4.000 empleados de aquí al 2030 y los sustituirá por la IA
Como podemos leer en el medio AP News, recientemente la aerolinea alemana Lufthansa celebró una presentación para inversores y analistas en Múnich en la que anunció sus planes estratégicos para los próximos 5 años.
Lo más llamativo de este evento es que Lufthansa también aseguró que tiene previsto despedir a 4.000 empleados para 2030 con la ayuda de la Inteligencia Artificial, la digitalización y la consolidación del trabajo entre las aerolíneas que forman este grupo empresarial.
En este sentido, debes saber que el grupo Lufthansa incluye además de Lufthansa, la aerolínea más grande de Alemania, otras aerolíneas como Austrian Airlines, Swiss, Brussels Airlines e ITA Airways, sucesora de Alitalia.
Lufthansa matizó que la mayoría de los empleos sustituidos por la IA serán en Alemania y que corresponden a trabajadores con funciones administrativas y no operativas.
A este respecto, la compañía aérea afirmó que está "revisando qué actividades ya no serán necesarias en el futuro, por ejemplo debido a la duplicación de trabajo" y que preve que "los cambios profundos provocados por la digitalización y la inteligencia artificial" aumentarán la eficiencia en todas las áreas y actividades comerciales.
Finalmente, Lufthansa aseguró que, en 2030, realizará la mayor modernización de la flota en la historia de la compañía agregando más de 230 aviones nuevos, incluidos 100 modelos de larga distancia y que espera lograr "una rentabilidad significativamente mayor" a partir de ese año.
✕
Accede a tu cuenta para comentar