
Cine
Mejor que 'El juego del calamar': es su versión oscura y salvaje
Ojo, porque además es una de las películas favoritas de Quentin Tarantino

En el año 2000, el veterano director japonés Kinji Fukasaku -conocido por sus cintas del mundo de la yakuza en los años 70- sorprendió al mundo con una de las propuestas más atrevidas del cine asiático reciente. Basada en la novela de Koushun Takami, esta película propone un escenario tan violento y provocador como el que hemos visto en El juego del calamar, lo cual aprovecha para lanzar una crítica al autoritarismo y la banalización de la violencia en nuestra sociedad.
Eso sí, la cinta dividió a la crítica desde el momento de su estreno: mientras algunos opinaban que era excesiva, para otros esuna obra maestra tan incómoda como necesaria. Con el tiempo, ha ido ganando reconocimiento, algo que reflejan fielmente las principales webs de reseñas del sector audiovisual: tiene casi un 90% de aprobación de críticos y audiencia en Rotten Tomatoes, sumado a una puntuación de 7,5/10 en IMDb, donde todavía hoy sigue siendo objeto de debate. Curiosamente, la película fue prohibida en varios países y tardó años en estrenarse comercialmente en EE.UU., impidiendo que se convirtiera en el título de culto que es hoy.
Una clase de secundaria se va a una isla desierta... a matarse entre ellos
En un Japón distópico sumido en el caos y el desempleo, el gobierno ha instaurado una medida extrema para controlar a la violencia juvenil, que está totalmente fuera de control: la Ley BR. Cada año, una clase de secundaria es seleccionada al azar y enviada a una isla desierta, donde los estudiantes son obligados a participar en un juego de lo más macabro. Las reglas son simples, pero aterradoras: tienen tres días para matarse entre ellos hasta que solo quede uno con vida. Si al final del tiempo límite queda más de un superviviente, todos morirán debido a los collares explosivos que llevan colgados, los cuales también se activan si intentan escapar o desobedecen alguna de las reglas.
La historia sigue a Shuya Nanahara, un joven que aún arrastra el dolor por la muerte de su padre, y a su compañera Noriko Nakagawa, con quien forma una inesperada alianza en medio del caos. Esta dupla, junto a todos sus compañeros, deberá decidir entre su instinto de supervivencia, traicionar a sus compañeros o conservar la humanidad en una situación tan extrema como esta. Pero la competición avanza y la tensión aumenta cada vez, pues a medida que el juego va entrando en materia se van revelando alianzas, secretos, y pasados turbulentos de muchos de los estudiantes.
Vale, 'Battle Royal' no está disponible en ninguna de las principales plataformas de streaming, y eso es decepcionante. Pero hay una buena noticia: puedes verla gratis en MUBI gracias a la prueba que dan de 7 días. La película tiene una duración de 1 hora y 48 minutos, no es demasiado larga, perfecta para devorar en cualquier rato que tengas libre.
✕
Accede a tu cuenta para comentar