Fórmula 1
Es oficial: Apple retransmitirá en exclusiva la F1 a través de Apple TV, pero no en todos los mercados, todavía
La F1 da un giro total hacia el streaming en Estados Unidos. En otros países, como España, todo se mantiene igual, al menos hasta que finalice la próxima temporada
Apple finalmente ha firmado un acuerdo multimillonario con la Fórmula 1 que cambiará por completo el panorama del deporte en streaming en Estados Unidos. A partir de la temporada 2026, la compañía de Cupertino tendrá los derechos exclusivos de retransmisión de todas las carreras, entrenamientos y clasificaciones, en un contrato de cinco años, hasta 2030.
El valor del acuerdo ronda los 140 millones de dólares anuales, muy por encima de los 90 millones que pagaba ESPN desde 2018. Con ello, por primera vez la F1 será 100 % exclusiva de una plataforma de streaming en el mercado norteamericano. Un paso lógico si se tiene en cuenta el auge del automovilismo en EE. UU., que en 2024 registró una media de 1,4 millones de espectadores por carrera y un calendario ampliado con citas en Miami, Austin y Las Vegas.
El pacto no solo rompe con el modelo televisivo tradicional, sino que sitúa a Apple como el nuevo hogar de la Fórmula 1 en EE. UU., siguiendo la estrategia aplicada con la MLS y la MLB. ESPN conservará los derechos solo hasta 2025, lo que permitirá una transición gradual. A partir de 2026, para seguir el campeonato será necesario estar suscrito a Apple TV, aunque algunas sesiones de entrenamiento o carreras podrían ofrecerse en abierto.
Un impulso llamado Brad Pitt
El éxito de la película F1, protagonizada por Brad Pitt y producida por Apple Original Films, ha sido clave para este movimiento. Estrenada en cines el 25 de junio de 2025, la cinta superó los 629 millones de dólares en taquilla y disparó el interés por la competición. Dirigida por Joseph Kosinski (Top Gun: Maverick), narra el regreso de un piloto veterano al campeonato con un equipo inspirado en Williams, combinando acción real con grabaciones durante grandes premios reales.
Apple aprovechará el fenómeno con su estreno en streaming el 12 de diciembre de 2025 en Apple TV (ya sin el +), donde estará disponible para sus suscriptores. Eddy Cue, vicepresidente sénior de servicios de Apple, ha señalado que el objetivo de retransmitir la F1 en Apple TV es "revolucionar la experiencia del fan", integrando funciones de realidad aumentada, visión multivista en 4K y contenido exclusivo.
¿Y en España?
Por ahora, el acuerdo no afecta al mercado español. Los derechos de emisión los mantiene DAZN, que renovó su exclusividad hasta finales de 2026 por unos 320 millones de euros, incluyendo su distribución a través de Movistar Plus+ y Orange.
Tras el último Gran Premio de 2026, previsto en principio para el fin de semana del 5 al 7 de diciembre, se abrirá una nueva licitación. Apple podría entonces entrar en la puja europea, aunque por ahora no hay negociaciones confirmadas. Si finalmente lo hiciera, España podría ver una transición hacia un modelo de streaming premium con funciones interactivas, aunque también con el riesgo de una mayor fragmentación o subida de precios.