Cargando...

Televisores

Panasonic rompe el mercado OLED superando todas las barreras con su nueva gama para 2025

Panasonic vuelve a demostrar una vez más que la potencia de sus televisores está fuera de toda duda

Panasonic rompe con el mercado de televisores con sus nuevas e impresionantes OLED Esteban García MarcosEsteban García Marcos

Panasonic prepara una tonelada de nuevos lanzamientos para este año 2025. Eso sí, siempre priorizando la calidad antes que la calidad, algo que también es propio de la marca. Es por este motivo por el que nos hemos desplazado a Wiesbaden, lugar en el que la marca tiene su base en Europa para descubrir que es lo que nos tienen preparados en el mercado de televisores en un mundillo en el que las novedades son constantes por parte de todas las marcas.

Y lo cierto es que es realmente sorprendente, tanto en su vertiente OLED, con unos paneles que rompen las barreras que existían en esta tecnología.

Pero no se olvida tampoco de la tecnología LED por la que muchas personas abogan, trayéndonos un sinfín de novedades en ambos aspectos. Vamos a ver qué es lo que tienen en esta ocasión.

Apostando a lo grande

En cuanto a sus televisores OLED, este 2025 viene con los televisores Z95B, el buque insignia de la marca, con panel OLED Tandem RGB Premium y refrigeración ThermalFlow que permite disipar mejor el calor. Vimos la capacidad de disipación que tenía esta tecnología y lo cierto es que el resultado es francamente alucinante.

Todo esto aumenta de forma notable el nivel de brillo hasta un 40%, rompiendo una de las barreras más complicadas a las que se enfrentaban las OLED hasta ahora: la falta de luminosidad.

Además, tiene compatibilidad con Calman Ready, una de las eminencias en lo que se refiere a calibración para conseguir la mejor fidelidad de color y los acabados más premium a la hora de consumir contenido multimedia. Lo mismo ocurre con el sistema de sonido, en este caso 360 Soundscape Pro que ofrece un sonido envolvente prácticamente al mismo nivel que una barra de sonido.

La Z95B llegará en 77, 65 y 55 pulgadas, apostando así por una diagonal contenida para ofrecer una calidad óptima.

Le siguen, así mismo la Z90B, televisión que acompaña en calidades a la tope de gama con 77'', 65'' y 55'' pulgadas con el panel Master OLED Pro y las versiones 48'' y 42'' con un panel OLED estándar similar al que plantea la nueva Z80B en 65'', 55'' y 48''.

No podemos olvidar las frecuencias de actualización hasta 144 Hz y el modo de juego extremo para poder obtener los mejores resultados en gaming. A lo que se suman los HDMI 2.2, VRR, AMD FreeSync Premium y Game Control Board. Lo vimos en pruebas con Diablo IV, un juego que exige unos buenos tiempos de respuesta, y que se veía completamente aprovechado en esta ocasión.

Los televisores Mini LED también tienen un hueco de excepción, no todo iba a ser OLED. Así, la marca apuesta con su W95B para convertirse en su buque insignia dentro de esta gama. De esta manera, la apuesta de Panasonic por ofrecer calidad también se traslada a esta tecnología con Hybrid Tone Mapping que mejora la calidad de detalle tanto en las zonas brillantes como en las oscuras y cuenta con un potente subwoofer para contar con la mejor fidelidad de audio. Junto con el W93B disponen de panel de 144 Hz, procesador HCX Pro AI Processor MK III y 4K Remaster Engine. También encontramos la QLED W85B.

Televisores LED de PanasonicEsteban García MarcosEsteban García Marcos

Además, todos los televisores vendrán con Fire TV, el sistema operativo de Amazon que ofrece gran velocidad y versatilidad frente a los SO propietarios que existen en el mercado. Algunos televisores también llegarán con TIVO a algunos mercados.

Con estos productos para el año 2025, Panasonic se postula como una de las marcas más interesantes del mercado. Los dispositivos irán llegando a lo largo del año 2025 de manera escalonada. Eso sí, hay que tener en cuenta algo muy importante: los precios no van a ser precisamente baratos, aunque todavía no se conocen. Panasonic suele apostar por la calidad, aunque eso vaya en detrimento de su cuota de mercado. Aunque, la experiencia de visionado está dentro de las más elevadas del mismo, por lo que la apuesta es verdaderamente interesante.