Tecnología
¿Piensas que tu jefe te espía en el trabajo? De esta manera podrás averiguarlo y evitarlo
Con la expansión del teletrabajo, gran cantidad de empleadores utilizan softwares de monitorización para tener controladas las acciones que realizan sus trabajadores durante su jornada laboral
Desde la pandemia, la expansión del teletrabajo y el trabajo híbrido ha generado una mayor flexibilidad y libertad en los trabajadores, pudiendo adaptar sus funciones labores a diferentes lugares y entornos. Lo que podría parecer dar una mayor intimidad y autonomía en cuanto a las tareas que cada uno realiza podría no ser tan real. Tu jefe podría tener un control incluso más estricto sobre tus hábitos de trabajo de los que tendrías de forma presencial.
Tras recientes informaciones que afirmaban que Microsoft Teams estaría informando a tu jefe cuando estás y cuando no en tu puesto de trabajo, las herramientas de 'colaboración'online se están convirtiendo en software espía para tu empleador. La monitorización del individuo es cada vez más común. En Reino Unido, menos de una quinta parte de las personas creían estar controladas en 2023, pero ahora el 85% de sus jefes admite espiarlos, según una encuesta de ExpressVPN.
Con la llegada de la inteligencia artificial esto ha ido a peor, porque la tecnologíalo rastrea absolutamente todo. El 'Bossware' (término informal que se refiere a las tecnologías de monitorización) se expande más allá de las funciones básicas llegando a lugares como el movimiento del ratón, las páginas web que visitas o los mensajes que envías.
Múltiples formas de monitorizar el trabajo
La mayor parte de estos softwares se presentan bajo la apariencia de un supuesto seguimiento de 'productividad'. El registro de las pulsaciones en el teclado guarda información sobre cada tecla que los empleados pulsan, rastreando las frases escritas, visitas a sitios web o cualquier cosa pegada y copiada desde el portapapeles. De la misma forma, el correo electrónico también es monitorizado, con los e-mails recibidos y enviados, así como su fecha y archivos que estos puedan contener.
También hay registradas funciones de captura y grabación de pantalla, basadas en tomar imágenes de forma periódica de las pantallas o grabarla de forma continuada. Las herramientas de monitorización webyseguimiento GPS son bastante intuitivas, ya que registran qué sitios web visitan los empleados y sus movimientos, especialmente útiles en el caso de representantes de ventas o trabajadores de campo.
Las escasas y no demasiado útiles maneras de evitarlo
La pregunta del millón, ¿cómo puede uno evitar todas estas intrusiones? Tristemente, si no tienes privilegios de administrador en tu ordenador es muy complicado sortear el software. Un truco que puede servir es el de pegar un post-it o papel en la cámara para taparla, pero no solucionará el resto de inconvenientes.
Si no se te ha informado sobre el software o has dado consentimiento, puedes preguntar a tu jefe y solicitar los datos que poseen para aclarar el propósito comercial de la monitorización. Sin embargo, aunque no preguntes o puedas detenerlo, puedes llegar adetectarlo tú mismo.
Revisa el administrador de tareas para ver qué programas se están ejecutando en tu dispositivo; busca alguno que no reconozcas o que parezca inusual. Pulsando Ctrl + Alt + Supr o Ctrl + Alt + Esc, encontrarás "Administrador de tareas" para acceder a esta lista. Si tienes serias dudas, también puedes analizar el tráfico de tu red. Busca específicamente picos de tráfico durante las horas laborales, porque las herramientas de seguimiento son caras y es poco probable que tu empleador las ejecute fuera del horario laboral o los fines de semana.
También puedes consultar los procesos en segundo plano mediante la línea de comandos de MS-DOS. Pulsa Windows + R y escribe “cmd” en el cuadro de búsqueda. A continuación, escribe "tasklist" para acceder a la información sobre los procesos en segundo plano. De nuevo, busca nombres que no reconozcas; no tendrán nombres obvios, así que simplemente busca cualquiera con el que no estés familiarizado. Finalmente, si te lo tomas en serio y eres un atrevido, puedes instalar un software antispyware, que posiblemente moleste a tu jefe.