Productividad

El sorprendente secreto de la productividad del fundador de Netflix: "Me tomo 6 semanas de vacaciones al año"

Conciliar vida personal y profesional es uno de los retos más notables de la generación actual y la compañía de la gran N roja tiene una filosofía que abandera uno de sus máximos responsable

Reed Hastings, cofundador de Netflix
Reed Hastings, cofundador de NetflixErnesto S. Ruscio / Getty Images para Netflix

Resulta imposible afirmar de forma rotunda la razón principal del éxito de cualquier proyecto. De hecho, en la mayoría de los casos se trata de un compendio de varios factores que acaban llevando un producto a cotas de expansión notables.

En el caso de Netflix, su cofundador Reed Hastings hace tiempo que tiene claro que la conciliación familiar y la flexibilidad que ofrece a sus empleados a la hora de disfrutar de su tiempo de su tiempo de ocio y sus vacaciones resultan fundamentales para impulsar a la compañía del icónico “TUDUM” inicial.

Tiempo libre como generador de ideas

El propio Reed Hastings disfruta de seis semanas de vacaciones al año, cuestión que espera que sea una referencia para sus empleados. Así lo reconoció durante la celebración de la Conferencia DealBook del New York Times celebrada en 2015, donde discutió diversos temas relacionados con Netflix y la industria del streaming con Andrew Ross Sorkin, presentador de la CNBC. La cadena estadounidense recopiló las palabras de Hastings sobre la importancia del equilibrio entre la vida profesional y la vida personal.

Durante la charla, el que fuera CEO de Netflix explicó el motivo que le lleva a confiar tanto en la buena repercusión que tienen los periodos de desconexión del trabajo: “Tomo muchas vacaciones y espero que esto sirva de ejemplo. Es útil. A menudo, uno reflexiona mejor cuando está de excursión en la montaña o algo así. Adquiere una perspectiva diferente de las cosas”, reconoció Hastings.

La compañía de la gran N roja se adapta a los tiempos, como lo demuestra el hecho de que haya sido la primera plataforma en ofrecer una secuencia completa generada con inteligencia artificial en la serie argentina El Eternauta. Con la flexibilidad y la conciliación familiar, también quiso destacarse hace ya una década con ejemplos como el de Hastings para que sus empleados sientan la confianza que existe en la plataforma sobre la mejoría que supondrá en su felicidad, y por tanto en su rendimiento, esa posibilidad de equilibrar su tiempo libre.

Frente a la corriente que señala que ese tipo de prácticas hacen que los empleados disfruten en realidad de menos tiempo libre por si se generan represalias al gozar de más tiempo libre que otros trabajadores, Hastings tiene claro que quiere que su práctica dé confianza a los miembros de Netflix:

“Lo que buscamos es fidelizarlos y generar confianza en ellos, para que se preocupen por Netflix, además de por sus familias, y encuentren maneras efectivas de integrarlo”

Reed Hastings durante la Conferencia DealBook de The New York Times celebrada en 2015

El ejemplo mostrado por Reed Hastings con sus seis semanas de vacaciones anuales muestra que disfrutar de tiempo de ocio no es señal de debilidad, sino de confianza y apoyo al propio bienestar. Además, usa ese modelo para consolidar una cultura de alto rendimiento y autonomía y pone sobre el tablero una idea clave: la innovación y las buenas ideas a menudo aparecen cuando nos alejamos del trabajo.