Predicciones

Stephen Hawking, el hombre más listo del planeta, asusta con una de sus últimas predicciones antes de morir: "La inteligencia artificial augura el fin de la raza humana"

Posiblemente, uno de los grandes genios de la Humanidad, el físico no se sentía especialmente seguro con un futuro

Fotografía de archivo del 9 de diciembre de 2014, del físico británico Stephen Hawking. Efe
Fotografía de archivo del 9 de diciembre de 2014, del físico británico Stephen Hawking. Efelarazon

Stephen Hawking es uno de los grandes genios de la Humanidad, motivo por el que su figura siempre ha sido muy tenida en cuenta. Ahora, pese a que su fallecimiento se produjera hace ya siete años, sus palabras siguen teniendo una vigencia colosal en múltiples campos del conocimiento. Posiblemente, tardaremos siglos como especie en desbancar muchas de sus teorías o visiones sobre determinadas cuestiones. De hecho, la NASA ha confirmado la fecha que puso para el fin del mundo.

Pese a que en los últimos tiempos su legado ha quedado empañado por algunas actitudes cuestionables. Entre ellas, su relación con el caso Epstein, pese a que no esté relacionado con ninguna actividad criminal de las que ofreciera el peligroso millonario de los famosos, su nombre sí que apareció en la mítica lista.

Pese a esto, Stephen Hawking nos dejó una de las más interesantes miradas hacia el futuro que pudo ofrecernos, en un mundo en el que la inteligencia artificial (IA) todavía estaba en pañales, el genio ya miraba hacia delante y planteaba sus dudas sobre los peligros que podría acarrear esta tecnología.

Una mirada preocupante hacia el futuro

Hawking es célebre por tener siempre una visión realmente aguda sobre lo que estaba pasando en su momento. Sin embargo, también tenía una potente mirada a futuro que le permitía discernir qué era lo que iba a pasar a continuación.

En el año 2014, según la BBC, el archifamoso astrofísico aseguró que "el desarrollo completo de la inteligencia artificial podría traducirse en el fin de la raza humana". Esto se traduce en que, si finalmente se alcanza el estadio de la inteligencia artificial general (AGI), que tanto persiguen las empresas expertas en estos temas, el resultado podría ser nefasto para todos los humanos.

Para ese momento, la IA se limitaba exclusivamente al machine learning, que ya suponía un avance colosal para lo que se había hecho hasta ese momento, pero que no dejaba de ser un potente procesador capaz de almacenar mucha información dentro de sí. Las IAs generativas eran escasas, y básicamente funcionaban a través de mensajes pre-aprendidos y que repetían ante determinados comandos que recibían. Como el mítico "Cleverbot" que era uno de los chatbot más avanzados del momento y que ahora mismo sería algo propio de la prehistoria de la tecnología IA.

Lo que le preocupaba a Hawking era una IA capaz de "rediseñarse por cuenta propia e incluso llegar a un nivel superior". Así, está en la línea de otros genios como Geoffrey Hinton que aseguran que por primera vez no seremos la especie más inteligente. El tiempo dirá si ambos genios tienen razón o si finalmente no tenemos que lamentar una situación realmente peligrosa que ponga en jaque a la especie humana.