Aplicaciones

Cómo evitar que te incluyan en grupos de WhatsApp

La aplicación te permite seleccionar, de forma individual, quienes pueden agregarte a listas y quienes no.

8 sencillos pasos que convierten tu cuenta de WhatsApp en imposible de hackear.
Cierra tu cuenta a grupos no solicitadosAlfredo Biurrun / ChatGPT.

Sí, ya llegamos a esa temida época: la Navidad. Cenas de empresa, reuniones de familia, amigos, vacaciones de invierno. Y todo ello, más allá de las rutinas de regalos, compras, preparativos y demás, también trae un aspecto menos agradable (al menos para algunos): que nos incluyan en un grupo de WhatsApp… con el bombardeo de mensajes (muchos de ellos no solicitados) que comenzamos a recibir. Y la “valiosa oportunidad” de tener entre nuestros contactos gente que no nos interesa. Y que estos también tengan el nuestro.

Si bien WhatsApp ha resuelto esto de forma elegante cuando quien nos agrega no está entre nuestros contactos (se nos pregunta si aceptamos la invitación) la realidad es que también tenemos la posibilidad de seleccionar quién puede y quién no, meternos en un grupo, con nombre y apellido. Siempre y cuando esté en nuestros contactos, obviamente.

Para ello hay que seguir los siguientes pasos. En la app de WhatsApp vamos a Ajustes y bajamos hasta encontrar la opción Privacidad. De allí vamos a Grupos y tenemos tres opciones: Todos, Mis Contactos o Mis Contactos excepto…

Aquí es donde puedes configurar la privacidad de grupos
Aquí es donde puedes configurar la privacidad de gruposJSJS

Para individualizar de modo efectivo quienes sí y quienes no tienen la potestad, seleccionamos esta opción y aquí viene el trabajo de hormiga: elegir a quién le damos ese privilegio.

Obviamente, esto no evita que alguien nos invite a formar parte de un grupo, pero para ello nos llega un mensaje que nos dice si aceptamos la invitación, no nos puede agregar “por defecto”.

A medida que pasa el tiempo, estas opciones se pueden cambiar y, si consideramos que algunos contactos se han ganado la confianza (o la han perdido) podemos cambiar su status quo.

Lo que sí pediríamos para una futura actualización es la creación de Grupos Temporales. Del mismo modo que existen los mensajes temporales, que se borran en una fecha predeterminada, también deberían existir estos grupos que, una vez terminado el evento (Vacaciones 2025, Función de Ballet Grupo 10 años, Viaje Fútbol Benjamín, etc.) se borren automáticamente. Por una cuestión de privacidad. Y de evitar las cadenas de mensajes sorpresivas, para qué negarlo.
Client Challenge