Ciberdelincuencia
Cómo evitar el robo de datos de las tarjetas de crédito
La prevención y la vigilancia constante son las mejores defensas contra el fraude financiero
En un mundo cada vez más digitalizado, el uso de tarjetas de crédito se ha vuelto indispensable. Sin embargo, también ha aumentado el riesgo de que los datos personales y bancarios sean robados por ciberdelincuentes. Proteger esta información es esencial para evitar fraudes y pérdidas económicas.
Expertos en ciberseguridad recomiendan varias medidas clave para evitar el robo de datos de tarjetas de crédito:
1. Usar redes seguras:
Evite realizar compras o transacciones bancarias mientras está conectado a redes Wi-Fi públicas. Estas conexiones suelen ser más vulnerables a ataques. Utilizar una red privada virtual (VPN) añade una capa extra de seguridad.
2. Activar notificaciones de transacciones:
Configurar alertas automáticas en su banco le permitirá detectar rápidamente cualquier movimiento sospechoso en su cuenta.
3. Comprar en sitios web confiables:
Antes de ingresar los datos de su tarjeta, asegúrese de que la página web sea legítima. Verifique que la dirección comience con “https” y busque el ícono de un candado en la barra de direcciones.
4. No compartir información por correo electrónico o teléfono:
Los bancos nunca solicitan datos sensibles por estos medios. Si recibe solicitudes sospechosas, comuníquese directamente con su entidad financiera.
5. Utilizar métodos de pago alternativos:
Servicios como billeteras digitales o tarjetas virtuales de un solo uso ofrecen una capa adicional de protección, ya que evitan la exposición directa de los datos de la tarjeta principal.
6. Mantener actualizados los dispositivos:
Actualizar el sistema operativo y las aplicaciones ayuda a corregir vulnerabilidades que los hackers podrían aprovechar.
Finalmente, los especialistas recuerdan que la prevención y la vigilancia constante son las mejores defensas contra el fraude financiero. Ante cualquier sospecha de robo de datos, se recomienda bloquear de inmediato la tarjeta y contactar a la institución bancaria correspondiente.