
Medicamentos
Fernando Azor, psicólogo, advierte: “El Lorazepam no sustituye al Lormetazepam, y viceversa”
Su prescripción en España es muy alta en comparación con otros países

En España, el Lorazepam y el Lormetazepam se encuentran entre los ansiolíticos más recetados. Ambos pertenecen a la misma familia de fármacos, las benzodiacepinas, pero sus efectos y finalidades son muy diferentes.
El primero se utiliza principalmente para reducir la ansiedad y la angustia en momentos puntuales, mientras que el segundo está orientado a favorecer la conciliación del sueño.
El psicólogo clínico Fernando Azor ha querido aclarar en un vídeo en redes sociales que no deben confundirse. Aunque químicamente puedan parecer similares, explica que sus usos son completamente distintos, y que conocerlos es esencial para evitar errores que pueden comprometer la salud.
Lorazepam: rápido contra la ansiedad, pero no un somnífero
El Lorazepam se prescribe sobre todo en situaciones de ansiedad intensa o angustia. Actúa con rapidez, ofreciendo alivio entre seis y ocho horas, lo que lo convierte en un recurso útil en momentos concretos de elevada tensión.
Aunque algunas personas lo consumen de manera continuada, Azor advierte que a partir de los tres meses es necesario replantear su uso para evitar dependencia o efectos indeseados.
Si bien puede inducir cierto descanso, el psicólogo recalca que no es un medicamento diseñado para dormir, sino para gestionar la ansiedad.
Lormetazepam: ayuda para conciliar el sueño
Por su parte, el Lormetazepam está indicado para problemas de conciliación del sueño. Su absorción es rápida y, en la mayoría de los casos, el organismo lo metaboliza en unas cuatro horas, aunque en algunas personas puede alargarse hasta seis.
Esto lo hace eficaz para quienes tardan en dormirse, pero es menos útil en casos de despertares nocturnos o de despertar precoz, explica Azor. Favorece la conciliación del sueño, pero no mantiene el descanso toda la noche.
El papel de la psicoterapia
Fernando Azor recalca que ni el Lorazepam ni el Lormetazepam deben convertirse en la única estrategia frente a la ansiedad o el insomnio. Ambos fármacos pueden ayudar, pero el tratamiento debe incluir un trabajo médico, psiquiátrico o psicológico para abordar las causas reales del malestar.
Hay que ver si el problema es cuestión de una amaenaza , de alerta o de preocupación. Ahí es donde realmente se consiguen resultados duraderos sin depender del medicamento.
Además, recuerda que en España la prescripción de benzodiacepinas esmuy alta en comparación con otros países, lo que evidencia una tendencia a apoyarse demasiado en ellas.
Son una ayuda, no un sustituto del trabajo psicológico que cada uno debe hacer para cuidar su bienestar.
Uso responsable y bajo supervisión médica
Cada fármaco tiene su función y no son intercambiables. Usarlos de manera responsable, bajo indicación y control médico, es esencial para evitar riesgos.
El Lorazepam no sustituye al Lormetazepam, y viceversa. Entender esta diferencia y no caer en el abuso es fundamental para proteger la salud mental y física de quienes los utilizan.
✕
Accede a tu cuenta para comentar