Cargando...

Inteligencia artificial

Elon Musk predice el futuro de la IA: "Destruirá de un golpe el sistema límbico humano pero aumentará la tasa de natalidad"

El propietario de la red social X y principal promotor de la inteligencia artificial ha nivel global expuso esta contradictoria afirmación en su cuenta oficial

Elon Musk predice el futuro de la IA: "Destruirá de un golpe el sistema límbico humano pero aumentará la tasa de natalidad" Getty Images

La expansión acelerada de la inteligencia artificial está generando una mezcla de entusiasmo y preocupación en múltiples sectores de la sociedad. Mientras empresas y gobiernos celebran los avances en automatización, predicción de datos o asistencia médica, crece también la incertidumbre sobre el impacto real que estas tecnologías tendrán en el empleo, la privacidad y la toma de decisiones humanas. Voces académicas y líderes tecnológicos advierten sobre el riesgo de un desarrollo desregulado que podría desdibujar los límites éticos y jurídicos que hasta ahora habían guiado el progreso científico. Como el CEO de Google DeepMind, Demis Hassabis, quien asegura que el avance de los sistemas inteligentes "será 10 veces más grande que la Revolución Industrial".

La falta de consensos globales sobre cómo regular la IA alimenta un escenario de ambigüedad. A corto plazo, la preocupación gira en torno a la desinformación automatizada, los sesgos algorítmicos y el uso militar de estos sistemas; a largo plazo, emergen dilemas más complejos como la posible pérdida de control sobre entidades artificiales altamente autónomas. En este contexto, la sociedad enfrenta el reto de definir con urgencia no sólo qué papel jugará la inteligencia artificial, sino también qué valores humanos quiere preservar frente a ella. Por lo tanto, ante tanta indecisión con respecto al porvenir, expertos llegan a conclusiones contradictorias como la que hoy nos concierne.

Porque si alguien controla las redes que tejen aquello que hay detrás de la inteligencia artificial, e incluso parece controlarla hasta el momento, ese es Elon Musk. El fundador de SpaceX es consciente del destino inexorable de la tecnología y, una vez aparcada su faceta política tras la ruptura de su idilio con Trump, está decidido a aplicarla en todos los ámbitos que abarca. Sin embargo, cada cierto tiempo da a conocer a través de sus medios las posibilidades de la proliferación de la IA a años vista.

El vaticinio realista de Musk hace una década

"Los humanos corremos el riesgo de convertirnos en mascotas domésticas estúpidas para la inteligencia artificial", declaró en 2016 como preludio a lo que hoy en día nos acontece con el dominio de las pantallas. De hecho, en este mismo años propuso la entrada a nuevo camino que combinara el ingenio humano con la oportunidad tecnológica. "Creo que una de las soluciones que parece mejor es añadir una capa de IA. Así como tu corteza cerebral trabaja en simbiosis con tu sistema límbico, tu tercera capa digital podría trabajar en simbiosis contigo", indicó antes de llevar a cabo esta acción en personas con Neuralink. Por lo que, de esta manera, es necesario tener en cuenta sus predicciones. No vaya a ser que dentro de una década se cumplan, como la ya mentada.

Las contradictorias declaraciones de Elon Musk

Por ende, una de las últimas declaraciones públicas del susodicho generaron cierto desconcierto entre sus seguidores por la complejidad de lo que menciona. A través de la cuenta oficial de la red social X, de la cual es propietario como bien es sabido, enunció la siguiente predicción: "Obviamente, la IA va a destruir de un solo golpe el sistema límbico humano". Estas palabras congenian con otros vaticinios que han dejado caer otras figuras pioneras del sector. Tal es el caso de Mo Gawdat, exdirectivo de Google X, quién aseguró que "en 2049, la IA será mil millones de veces más inteligente que el ser humano".

No obstante, la contrariedad llega con la segunda parte del comunicado. "Dicho esto, predigo, contrariamente a la intuición, que aumentará la tasa de natalidad. Recuerda lo que te digo", afirmó el magnate para dejar constancia de su cita para, además, aclarar que "lo va a programar así". Pero, ¿cómo puede suceder lo que menciona? Bueno pues, aunque no aclaró esta sentencia, sí que dejó entrever la posibilidad de su consecución. Un usuario respondió al comentario formulando la siguiente pregunta: "Si la IA está programada para apoyar a las familias, ¿no significa eso que podría convertirse en la mayor tecnología pro-nacimiento de la historia?", a lo que Musk confirmó con un rotundo "sí".