
Tecnología
Este error común a la hora de cargar el móvil puede provocar un incendio en tu casa
Algunos hábitos frecuentes con la batería de este dispositivo podrían generar daños irreparables tanto en nuestro teléfono como en el hogar o en nosotros mismos
- Nunca digas esta palabra cuando te llamen desde un número desconocido: las estafas están a la orden del día
- [[LINK:INTERNO|||Article|||67a0b60aedf580000770a5c8|||Una experta en limpieza revela el truco para mantener la fregona siempre limpia: “Una vez aclarada…”]]

Al igual que muchos dispositivos electrónicos, nuestros móviles necesitan ser cargados con frecuencia, ya que su batería no es ilimitada y se gasta en función de su uso. A la hora de cargar cualquier Smartphone, tendemos a seguir varios hábitos sin darnos cuenta de que nuestro dispositivo puede correr peligro. O peor aún, nuestro hogar, ya que si no cargamos el móvil de forma correcta se puede provocar un incendio en casa sin que nos demos cuenta y en cualquier momento.
En sus orígenes, los móviles eran un simple dispositivo con el que llamar y contactar a otras personas, pero ahora son una herramienta indispensable que ha transformado la sociedad en cualquier aspecto. Desde el entretenimiento hasta la educación, así como en el trabajo o en el consumo, su impacto es innegable, y con cada avance tecnológico que se aprecia, su importancia sigue creciendo.
En definitiva, llegaron para cambiar la forma en la que los seres humanos vivimos y nos comunicamos. Y es que más allá de la comunicación instantánea y global, permite acceder a Internet y a la información y es una herramienta de trabajo y productividad muy necesaria en muchos sectores como el comercio, la educación, la medicina o la logística. Además, los móviles permiten llamar a emergencias en cualquier momento.
Algunas de las aplicaciones más usadas, así, son Instagram o TikTok, para compartir momentos y estar al día con el mundo; Google Maps o Waze, con los que ya no es necesario llevar mapas físicos; Google Fit o MyFitnessPal, que ayudan a monitorear la salud y el ejercicio, o Paypal, que nos da la posibilidad de comprar online o hacer transferencias bancarias.
Este es el motivo por el que debes evitar que se sobrecaliente tu teléfono móvil
Sin embargo, realizar todas las actividades implica un consumo considerable de la batería. Y es que el deseo de tener el teléfono siempre a mano puede llevar a los usuarios a cometer diversos errores que acortan la vida de nuestro dispositivo, o peor aún, a nuestra vida.
Esto se debe a que el hábito de muchas personas es el de cargar el móvil con cargadores no certificados o de mala calidad al no disponer del original. Las sobrecargas eléctricas se producen cuando el dispositivo recibe más energía de la que puede manejar, lo que hace aumentar la temperatura de nuestro teléfono. Esto puede incrementar el riesgo de sobrecarga o cortocircuito por sobrecalentamiento de la batería, lo que a su vez podría desencadenar un incendio.
Otro erro que cometemos con frecuencia es el de usar nuestro móvil mientras se está cargando, ya que estaríamos sobrecalentando la batería del dispositivo al obligarle a hacer más esfuerzo que el que puede, de tal manera que incrementamos el riesgo de sobrecarga. O también, conservarlo en lugares con un clima seco y caliente, como cerca de nuestra calefacción o soportes calientes por altas temperaturas como puede ocurrir en verano. Por tanto, debemos evitar a toda costa cualquier acción que provoque que se sobrecaliente la batería.
Los expertos ofrecen diversas recomendaciones para, por un lado, evitar que se sobrecaliente nuestra batería, y a su vez, alargar la vida útil de nuestro teléfono. Así, debemos evitar que, una vez que cargamos nuestro teléfono móvil, esté mucho tiempo al 100%, y lo que debemos hacer es desenchufar nuestro cargador en un porcentaje que ronde el 85-90%. Por eso, recomiendan no dejarlo cargando toda la noche, sino a una hora en la que estemos despiertos y podamos desenchufarlo antes de que la batería esté completa. Además, debemos evitar cargadores que no sean el original, ya que pueden provocar daños en la batería de nuestro teléfono.
✕
Accede a tu cuenta para comentar