
Gadgets
Honor V 5, el plegable más delgado del mundo: ¿vale la pena?
Pese a este récord, hay otra característica más interesante en este móvil. Y empieza con I y termina con A…

Recientemente, Honor lanzó el plegable más delgado del mundo, el Magic V5, que, con sus 8,8 mm, supera al OPPO Find N5 (8,9 mm) y lanza un mensaje claro a los fabricantes de plegables (léase Samsung, Huawei o Motorola): aquí estamos. Pero también hay un recado menos visible. Y tiene que ver con que, pese a no estar en lo más alto del podio del mercado, Honor (y Oppo por extensión), saben que no basta con reducir milímetros, también hay que dar potencia.
El Magic V5 cuenta con una batería de 6100 mAh (la más grande en este apartado), carga rápida de 60 W e inalámbrica de 50 W, un microchip Qualcomm Snapdragon 8 Elite (en el podio de los chipsets), memoria de 16 GB de RAM y hasta 1 TB de almacenamiento.
Cuenta con un sistema de gestión de energía propio: Honor ha utilizado un chip de regulación de voltaje SoC y un procesador E2 de mejora eficiente de fabricación propia para optimizar el consumo de energía. En cuanto a la bisagra, han aumentado la resistencia a impactos de la cubierta en un 25% y soporta más de 50 mil pliegues, a lo que le suma tecnología de doble laminación de fibra aeroespacial, el aumento es 40 veces mayor.
Obviamente, lleva dos pantallas: una principal de 7,95 pulgadas y un panel de cubierta de 6,43 pulgadas. Ambas OLED, con una frecuencia de actualización de 120 Hz, 1.070 millones de colores y un brillo máximo de 5000 nits. Honor ha utilizado la tecnología de pantalla de protección ocular LTPO de bajo consumo para reducir el consumo total de energía, a lo que le suma protección Rhino Glass y la “armadura” flexible de King Kong a la pantalla de la cubierta.
Si hablamos de cámara, definitivamente dejamos atrás los días en los que los plegables cojeaban en este aspecto. Aunque no hay muchos cambios en cuanto a la apariencia, el Magic V5 cuenta con un módulo de cámara en forma de domo de ocho bordes. El plegable incluye una configuración de tres cámaras: un gran angular de 50 MP, una ultra gran angular de 50 MP y un teleobjetivo periscopio de 64 MP con zoom óptico 3x y digital de 100x. En el frontal, cuenta con una cámara gran angular de 20 MP.
Y, aun así, esto no es lo más interesante. Honor ha apostado firme por la IA. Vamos por pasos. Incorpora tecnología de detección capacitiva con IA o, en pocas palabras, detecta objetos extraños de más de 0,8 mm² en la pantalla y nos recuerda que debemos limpiarla para evitar dañarla.
Ambas pantallas Magic V5 son compatibles con la función de alivio del mareo por movimiento con IA, con nuevos efectos de movimiento de puntos y personalización de color, lo que mejora la sensación de mareo en un 89%.
El modelo está basado en DeepSeek y reconoce el contenido en la pantalla y ofrece sugerencias. También cuenta con la función recordatorio inteligente, para no volidar datos, fechas o direcciones.
Búsqueda por intención YOYO: busca recuerdos o nombres de archivos de forma rápida y precisa. Funciona con multitarea para abrir varias aplicaciones simultáneamente con total eficiencia y pantalla dividida. Finalmente, incluye la herramienta AI Connect que permite enlazar el teléfono con otros dispositivos, incluso con aquellos con iOS para transferir datos fácilmente a iPhones con un solo toque.
El Honor Magic V5 está disponible en Oro, Blanco, Rojo y Negro,, aunque los nombres técnicos sean más poéticos, por 8.999 yuanes (poco más de 1.100 euros).
✕
Accede a tu cuenta para comentar