MWC 2025
MWC 2025: Realme presenta el futuro de la fotografía móvil
El híbrido perfecto para unir el mundo de la ciencia y la óptica, con el procesamiento digital propio de la era tecnológica.
Junto a un teléfono con pigmentos sensibles a la temperatura que le permite cambiar de color, realme ha presentado en el MWC un nuevo concepto de fotografía que, en palabras de los responsables, reúne lo mejor del mundo digital y lo más apreciado por los fanáticos de la óptica. Se trata del proyecto Ultra y, al contrario de lo que le ha granjeado a la firma su prestigio (móviles con una excelente relación calidad/precio), este concepto de futuro sería de gama alta.
El “soporte”, alías un smartphone, tiene una estética similar al Xiaomi 15 Ultra: perfiles que combinan negro y cromado en un intento de emparentarlos con las cámaras DSRL o réflex. En la parte trasera destaca un área dedicada a la cámara con un sensor de tipo 1 pulgada. De acuerdo con lo que ha revelado realme, el proyecto Ultra cuenta con dos cámaras tradicionales en el teléfono: una ultra ancha y una principal, mientras que el tele requiere una óptica externa. Y aquí llega la magia. El sensor está expuesto debajo de una lámina de vidrio, y necesitarás colocar una lente, como la que usarías con una DSLR, para poder usarlo.
En la exhibición que hicieron, se mostraron dos lentes, una de 73 mm (aproximadamente 3x) que es ideal para retratos y una telefoto de 234 mm (alrededor de 10x) que podría ser excelente para fotografías de deportes o vida salvaje. Las lentes se enroscan en una saliente del propio módulo de la cámara, como si fuera una tradicional y se puede intercambiar. Lo poco que se pudo ver, mostró que estaban fabricadas por un tercero y utilizaban la montura Leica L con un adaptador patentado para conectarlas al teléfono.
No se sabe aún si estas lentes serán desarrollo exclusivo de realme o se podrán usar compatibles con Canon o Nikon, los dos grandes referentes en este tipo de cámaras. Durante la demostración se realizaron comparativas con un iPhone 16 Pro Max, referente en fotografía digital, y Ultra ganaba por mucho en cuanto a calidad, versatilidad y detalles. Pero perdía a la hora de guardarlo, obviamente.
Actualmente, realme señala que no es un producto que se esté produciendo en masa, pero poco más. Lo que sí está claro es que es una opción de futuro que también comparten otros fabricantes. De hecho, Xiaomi presentó un concepto similar, bautizado Modular Optical System, que cuenta con un sensor integrado en el módulo de lentes, solo que en este caso se conecta mediante un dispositivo similar a un MagSafe y transmite la imagen de forma inalámbrica.
Teniendo en cuenta el valor que damos a la fotografía en los móviles y la cantidad de accesorios que se pueden vender mediante este tipo de proyectos, la opción de realme, si trabaja con fabricantes de renombre (Leica o Hasselblad, por ejemplo), puede ser el futuro de la fotografía móvil.