
Tecnología militar
El nuevo casco que busca dar a los soldados “habilidades de superhéroe”
Tanto Meta como Qualcomm están involucrados en el proyecto y se ha firmado un contrato por 159 millones de dólares para el primer prototipo.

En 2018, el Ejército de Estados Unidos comenzó el desarrollo del proyecto IVAS en colaboración con Microsoft, pero muy pronto sufrió retrasos y problemas técnicos tras su lanzamiento. Los soldados señalaban dolores de cabeza y náuseas, lo que llevó al Congreso a recortar la financiación en 2022.
Ahora se ha anunciado un nuevo programa: Soldier Borne Mission Command (SBMC), el sucesor del Sistema Integrado de Aumento Visual (IVAS) del Ejército, mediante un contrato por más de 150 millones de euros, que será liderado por la empresa Anduril.
La compañía afirma en el comunicado que el sistema busca dotar a los soldados de “habilidades de superhéroe”, fusionando visión nocturna, realidad aumentada e inteligencia artificial en una sola plataforma.
El objetivo es una toma de decisiones más rápida y una visión más clara del campo de batalla en entornos complejos. El sistema de Anduril combina óptica avanzada con mapas en tiempo real, inteligencia y superposiciones de sensores.
En lugar de tener que lidiar con radios, aplicaciones y mapas impresos, los soldados verán una imagen unificada a través de las pantallas de sus cascos.
“Las operaciones militares son inherentemente humanas, caracterizadas por la violencia y la adaptación continua de todos los participantes – explica una publicación del ejército -. Una ejecución exitosa requiere que las fuerzas del Ejército tomen e implementen decisiones efectivas con mayor rapidez que las fuerzas enemigas”.
Anduril afirma que su solución reinventa la interfaz del campo de batalla. “Nuestro dispositivo reinventa la interfaz del campo de batalla, brindando a los soldados habilidades de superhéroe”, declaró la compañía en su anuncio.
La empresa especializada en defensa está trabajando con Meta, OSI, Qualcomm y Gentex para desarrollar el hardware. La pantalla montada en el casco integrará imágenes diurnas, nocturnas y térmicas con inteligencia en tiempo real. Los soldados pueden seleccionar componentes modulares que se adapten a su misión.
La base del software es la Arquitectura de Mando de Misión a Nivel de Soldado (SBMC-A). Desarrollado sobre la plataforma Lattice de Anduril, integra las pantallas con dispositivos de computación de borde y sensores de campo de batalla.
El SBMC-A ya se ha probado con los cascos IVAS 1.2 existentes. En pruebas de campo recientes, los soldados controlaron drones a más de tres kilómetros de distancia directamente desde los cascos.
Anduril destaca que la arquitectura también acelera las actualizaciones de software: lo que antes tomaba dos días, ahora se pueden implementar en 15 minutos. Esto permite realizar cambios diarios a partir de la retroalimentación de los soldados y reduce costos.
El Ejército describe el SBMC como su mayor esfuerzo hasta la fecha para dotar a cada soldado con percepción aumentada y toma de decisiones. La iniciativa integra las lecciones aprendidas de más de 260.000 horas de datos proporcionados por soldados durante el programa IVAS.
Los oficiales consideran que el programa es fundamental para superar uno de los mayores desafíos del campo de batalla: la información fragmentada. En muchas operaciones, los líderes de escuadrón deben combinar mapas, radios y aplicaciones solo para rastrear a sus equipos y amenazas. Esto desperdicia segundos preciosos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar