Cargando...

Móviles

¿Es perjudicial utilizar la carga rápida en un iPhone? Un experto en tecnología resuelve la duda

Miguel, especialista, resolvió varias dudas que suelen tener las personas con móvil de Apple y desmintió varios mitos

Iphone cargando Redes SocialesRedes Sociales

Apple revolucionó el mercado con el iPhone 17 y especialmente sus versiones Pro, cuyo cuerpo está construido en aluminio forjado, dejando así a un lado el titanio, buscando la refrigeración y en la parte trasera se puede encontrar una pequeña placa rectangular de cristal para hacerlo compatible con la carga inalámbrica MagSafe. La otra gran protagonista a nivel de evolución es la pantalla, que cuenta con un panel OLED LTPO de 6,3 pulgadas que mejora la visibilidad al ofrecer una resolución 2.622 x 1.206 px, una tasa de refresco de hasta 120 Hz gracias a la tecnología ProMotion y un brillo máximo de 3.000 nits.

Estas son algunas de las grandes novedades, que se unen a la cámara, una de las grandes fortalezas de los iPhone y que sigue evolucionando. El gran punto en contra para muchos usuarios es la batería, ya que consideran que se agota demasiado pronto. Esta nueva gama mejora en datos su autonomía al apostar por una batería de mayor capacidad.

iPhone 17 ProDifoosion / Rubén Ulloa

Muchos consumidores quieren extender su vida útil y mejorar su salud y realizan varias rutinas para ello. Sin embargo, muchas simplemente son mitos y Miguel, un especialista en tecnología, resuelve las dudas en un vídeo compartido en la cuenta de TikTok 'Topes de Gama', que cuenta con millón y medio de seguidores. El entrevistador le hizo varias preguntas en un verdadero o falso y él respondió explicando los motivos.

Los mitos sobre la carga de los iPhone

La primera pregunta fue a largo plazo: "¿La carga rápida degrada la batería del iPhone significativamente más que la carga lenta?". Miguel no dudó: "Falso, rotundamente falso. Ya se ha demostrado en diferentes estudios con grupos de iPhone cargando lento y iPhone cargando rápido que la degradación de batería la diferencia es de apenas un 0,5%. Con lo cual no hay absolutamente ninguna relación entre cargar rápido y lento". Da tranquilidad a los usuarios: "Cárgalo como te dé la gana, que no hay ningún problema".

Tras esa pregunta, apunta directamente a aquellas personas que se olvidan de los porcentajes de batería: "¿Mantener la batería de un teléfono entre un 30 y un 80% no ofrece ninguna ventaja para reducir el desgaste de la batería a largo plazo?". Cree que sí afecta: "Esto también es un súper mito, falso. Evidentemente, si la mantienes entre el 20 y el 80%, efectivamente vas a perder menos capacidad". En las imágenes muestra algunos hechos probados: "De hecho, en los estudios que se han hecho perderías entre un 4 o un 5% menos si mantienes tu móvil siempre entre ese 20% y el 80%", añade.

La batería de tu iPhone durará más gracias a este ajuste de iOS 26Unplash

¿Cuándo debo comprar otra batería?

En los móviles de Apple la salud de la batería se puede comprobar en cualquier momento en los ajustes del dispositivo y, como en todos se va degradando, especialmente si es viejo. Para resolver esa duda, le lanza otra pregunta: "¿Se recomienda reemplazar la batería de un teléfono cuando su salud cae cerca del 80%?". Miguel está de acuerdo con ello y considera que es beneficioso. "Verdadero, efectivamente. A partir de un... o cuando cae por debajo de un 85% ya la pérdida de batería empieza a ser notable para cualquier usuario, para cualquier persona".

Explica que es algo muy generalizado y no depende del uso que se le dé e incluso recomienda llevar a cabo antes la sustitución: "Ya no depende de si es un usuario exigente o no. Ya cuando tiene menos capacidad del 85% plantéate un cambio que tampoco es tan caro cambiar la batería, o sea que es el momento de hacerlo".

La última pregunta es sobre la duración de la carga, es decir, sobre si se debe quitar el cargador a llegar al máximo: "Dejar el móvil cargando cuando ya tiene el 100% de la batería degrada la batería". Señala que es otro extendido mito: "Pues absolutamente falso. No cambia nada de nada de nada. Puedes tener el móvil cargando ahí al 100% tres horas que no cambia absolutamente nada".