Cargando...

Tecnología

La IA ‘revive’ a la víctima de un asesinato en Estados Unidos y declara en el juicio contra el autor

La declaración de impacto de la víctima tiene lugar durante la fase de sentencia del proceso y puede influir en la decisión del juez sobre la pena

La IA ‘revive’ a la víctima de un asesinato en Estados Unidos y declara en el juicio contra el autor. X.

Parece salido de un episodio de Black Mirror, pero es una realidad. Por primera vez, una persona asesinada ha podido declarar en el juicio contra su autor y contar, entre otras cosas, el día en que conoció a Gabriel Paul Horcasitas, su homicida. Ha tenido lugar en Estados Unidos, en el Tribunal Superior del Condado de Maricopa, y ha sido posible gracias a la inteligencia artificial.

El vídeo con la declaración de Christopher Pelkey fue realizado por su hermana y el esposo de esta. Recrearon su imagen y su voz para que pudiera pronunciarse en el juicio contra Horcasitas, haciendo uso de la figura legal de la declaración de impacto de la víctima. Esto es, un testimonio, oral o escrito, que presenta una víctima o sus familiares ante un tribunal, habitualmente durante la fase de sentencia de un juicio penal en Estados Unidos. Su finalidad es expresar cómo el delito ha afectado su vida -en términos emocionales, físicos, económicos o sociales- y puede influir en la decisión del juez sobre la pena.

Según recoge ABC15, la familia cree que eso fue lo que sucedió en este caso. La fiscalía pedía una pena de 9 años y medio de cárcel, que el tribunal elevó a 10 años y medio por homicidio imprudente. Horcasitas ya había sido condenado anteriormente por ese mismo delito.

El asesinato de Pelkey tuvo lugar el 13 de noviembre de 2021, tras una discusión en la carretera con Horcasitas en la localidad de Chandler, en el estado de Arizona. Ambos conducían por Gilbert Road cuando se detuvieron en un semáforo en rojo. Pelkey, de 37 años, bajó de su vehículo para dirigirse al que tenía detrás, en el que se encontraba Horcasitas, de 50 años entonces, quien le disparó varias veces con su arma. La víctima fue llevada al hospital, donde falleció.

La “declaración” de Pelkey

‘Es una pena que nos encontráramos ese día en esas circunstancias. En otra vida, probablemente podríamos haber sido amigos’, afirmó la recreación del veterano del Ejército. ‘Creo en el perdón’, añadió.

El vídeo con la intervención de Pelkey también incluye fragmentos reales de grabaciones del fallecido, mientras se muestra un perfil de su personalidad, su humor, y también se le presenta envejecido mediante un filtro aplicado a una fotografía.

‘Esto es lo mejor que puedo ofrecerles de cómo me habría visto si hubiera tenido la oportunidad de envejecer. Recuerda: envejecer es un regalo que no todos reciben, así que abrázalo y deja de preocuparte por esas arrugas’, dice la versión digital de Pelkey.

Su hermana, Stacey Wales, señaló que el vídeo fue muy bien recibido por todos los que lo conocían y lo consideraban ‘una representación fiel del espíritu y el alma de cómo él habría afrontado su propia sentencia como víctima de asesinato’.

El tribunal permitió a la familia de Pelkey presentar el vídeo porque no constituía evidencia en el caso. Wales, quien escribió el guion, dijo que no estaba lista para perdonar al asesino, pero que sentía que su hermano tendría una perspectiva más comprensiva. ‘El objetivo era humanizar a Chris, llegar al juez y hacerle saber su impacto en este mundo y que existía’, ha afirmado a Reuters.

Su visionado también fue reconfortante para sus familiares. Uno de los hijos de Wales y sobrino de Pelkey afirmó: ‘Mamá y papá, gracias por hacer eso. Necesitaba oír a mi tío Chris una última vez. Significó mucho para mí, gracias’.