Cargando...

Privacidad

Una web que te dice lo que una IA sabe de ti a partir de una foto

Desde tu edad, tu estado de ánimo o estado social, hasta la ubicación y el tipo de teléfono utilizado para tomar la imagen.

Una IA para analizar tus imágenes Dreamstime

Aplicaciones para buscar fotos en internet, hay muchas (Google Reverse es un ejemplo) y cada vez hay más que nos permiten crear imágenes de cero a partir de instrucciones en una IA. Y es precisamente la inteligencia artificial la que le da una vuelta de tuerca a nuestras imágenes: hace un trabajo de detective sobre ellas.

La idea parte de una iniciativa de un exingeniero de Google, Vishnu Mohandas, que busca alertar sobre los problemas de privacidad en internet y para ello ha dado con una estrategia muy interesante. Mohandas ha creado una página web (Theyseeyourphotoso Ellos ven tus fotos), que utiliza “la API de Google Vision para extraer la historia detrás de una fotografía”. Para probar su funcionamiento hemos subido una imagen propia. Y estas son las conclusiones de la IA.

Esto es lo que la IA sabe de tiTheyseeyourphotosTheyseeyourphotos

“El hombre parece ser de mediana edad, con la cabeza bien afeitada y una barba entrecana. Es probable que sea de ascendencia europea. Parece relajado y accesible, con una expresión sutil y agradable. Su ropa sugiere un estilo de vida informal y cómodo. Es difícil determinar su situación económica solo a partir de la imagen, pero su ropa indica que es de clase media. La foto parece haber sido tomada al aire libre en un día con luz natural. La calidad sugiere que fue tomada con una cámara digital de alta resolución o la cámara de un teléfono inteligente".

Al ser una imagen que hemos subido desde el ordenador y no directamente desde el móvil, la IA no tuvo acceso a los metadatos, como la marca y modelo del teléfono o la ubicación. Pero sí puede hacerlo si la utilizamos directamente desde el móvil.

El propósito de Mohandas con esta web es alertar sobre la falta de privacidad y los riesgos de publicar imágenes indiscriminadamente en redes sociales. De hecho, actualmente trabaja con Ente, una empresa que ofrece un servicio de alojamiento de imágenes y actúa como caja fuerte para que las empresas del sector no usen nuestras fotografías para entrenar a sus modelos de IA.

Si bien la web es interesante, su potencial es escaso aún. Y eso lo hemos comprobado subiendo otra imagen, esta creada mediante una IA. La web no pudo distinguir que se trataba de una imagen falsa y la trató como una real. De hecho, daba detalles de qué tipo de cámara podría haberla tomado. Pero solo es el principio de este tipo de tecnologías.