
Audiencias
“Aruser@s” sigue reinando mañana tras mañana
El programa de actualidad líder de las mañanas firma 35 meses invicto, arrasando en audiencia y consolidando su estilo fresco y cercano en laSexta

La mañana televisiva no es territorio neutral: allí manda Alfonso Arús. Con “Aruser@s”, el matinal de laSexta, ha logrado algo que muchos aspiran pero pocos consiguen: dominar la franja, temporada tras temporada. Son ya 35 meses consecutivos como líder absoluto, eclipsando a cadenas privadas y públicas con una claridad que deslumbra: 16,8 % de cuota, casi 370.000 espectadores diarios y más de un millón de espectadores únicos, datos que nadie discute.
Este curso, “Aruser@s” cerró con marca impoluta: +3,8 puntos sobre su rival privado y +3,5 puntos sobre la pública. La distancia se amplía en el Target Comercial, rozando el 21 %, y entre espectadores de 35 a 64 años, donde no baja del 18 %. A lo largo de siete sólidas temporadas, el magacín mantiene su pulso con personalidad y ese estilo desenfadado que define su ADN.
El motor de todo esto funciona con una mecánica bien engrasada. Arús se alía con Angie Cárdenas en la producción y un grupo de colaboradores que suman talento y chispa: Patricia Benítez, Marc Redondo, Tatiana Arús, Alba Sánchez y una larga lista de nombres con voz propia. Su complicidad traspasa la pantalla y se transforma en un espejo para los espectadores: directos, espontáneos, humanos.
“El Humorning”, la sección humorística del programa, batió récords: 14,8 % de cuota. Un golpe de gracia que demuestra que informar puede ir acompañado de carcajada, sin perder credibilidad. Cada mañana, “Aruser@s” combina análisis de actualidad, curiosidades virales, clima, tráfico y debates en directo, con un ritmo que engancha sin saturar. De hecho, las cifras más excelsas del curso se dieron en dos momentos concretos: el 14 de octubre de 2024, cuando el magacín alcanzó el 21 % de cuota, y el 19 de marzo de 2025, con casi 486.000 espectadores.
La clave del éxito es sencilla: armar un espacio que hable de lo cotidiano con talento para hacerlo reseñable. Así, “Aruser@s” lleva la política, el deporte o la tele a un tono casi íntimo, sin abrumar, pero logrando que el día empiece con energía.
¿Su secreto? La complicidad. El salón se convierte en plató: Arús, acompañado por Angie y el equipo creativo, deja que los colaboradores brillen. Cada uno aporta su sello, pero todos respiran un mismo ritmo. Hay análisis serio, sí, pero con humor inteligente; emoción, sin melodrama; curiosidad, sin estridencias. Una fórmula que convirtió una apuesta matinal en líder de mañanas y espejo de un estilo que el público reconoció y abrazó.
Tampoco hay trampa en el humor: en “Aruser@s”, la actualidad se digiere con sorna, pero sin cinismo. Y cuando toca ponerse serios, el tono acompaña sin sonar impostado. Es, quizá, la mayor rareza de este programa: no tener miedo a cambiar de registro en directo, con naturalidad.
A eso se le suma un ecosistema colaborativo sin jerarquías forzadas. Desde el presentador hasta el último contertulio, todos pisan el mismo terreno, sin subirse a púlpitos ni disfrazarse de expertos de manual. El público lo nota, lo agradece y responde con fidelidad.“Aruser@s” funciona como una familia en pantalla que discute, informa, bromea y conecta sin manuales.
Y si hay que señalar un mérito técnico, es la capacidad para sostener cuatro horas diarias de emisión en directo sin caer en la reiteración o el tedio. Mantener ese equilibrio entre frescura y estructura es una habilidad de relojero que el equipo domina con destreza. A cada día le imprimen una narrativa distinta, una corriente propia que mantiene la atención sin abusar del golpe de efecto.
“Aruser@s” no se impone. Se cuela. Suma. Abre la jornada como quien enciende la radio de la cocina: sin aspavientos, pero con la capacidad de crear hábito, rutina y compañía. Ese gesto íntimo —el de dejarse acompañar por ellos al comenzar el día— es su verdadero récord. Y ahí, sí, no tiene rival.
✕
Accede a tu cuenta para comentar