Liderazgo absoluto

Atresmedia consigue la mayor distancia histórica sobre su competidor en consumo digital

El grupo lidera 8 años con 24,3 millones de visitantes únicos en abril de 2024, +152% sobre su rival, y 6º en visitas y atresplayer reina entre las plataformas

Fachada Atresmedia en San Sebastian de los Reyes.
Fachada Atresmedia en San Sebastian de los Reyes.Alberto R RoldánLa Razón

Atresmedia sigue liderando las audiencias digitales, acumulando 8 años consecutivos en la cima desde abril de 2016. Según Comscore, en abril alcanzó 24,3 millones de visitantes únicos, un +152% más que su principal competidor, lo que representa una diferencia de más de 14,6 millones de visitantes.Atresmedia ocupa el 6º puesto en el ranking de sitios más visitados, mientras que su rival desciende al puesto 40º.

atresplayerse consolida como líder con más de 2,9 millones de visitantes únicos, creciendo un +11% respecto a abril de 2023 y ampliando su ventaja sobre el principal competidor a un +23%. Este éxito se debe a su innovadora y variada oferta de contenidos, tanto dentro como fuera de España, y a su tecnología enfocada en mejorar la experiencia del usuario.

El drama adolescente "Red Flags", de Nando López, es un gran éxito desde su estreno en abril. También destacan "Un nuevo amanecer", dirigida por José Corbacho y Belén Macías, y "La pasión turca", protagonizada por Maggie Civantos e Ilker Kaleli. Estas series se suman al catálogo exclusivo y diverso de la plataforma.

Para cerrar el mes, atresplayerlanzó "Beguinas", con Amaia Aberasturi y Yon González, inspirada en las comunidades de mujeres del S.XIII. Además, los usuarios pueden disfrutar de "Las noches de Tefía" y "La ruta", ambas galardonadas en los Premios Ondas 2023, y la primera también premiada con el GLAAD a mejor serie de habla hispana.

Atresmedia vuelve a liderar con Antena 3 y laSexta.com

Antena 3 supera a su rival directo con 6,8 millones de visitantes únicos, un aumento del +18%. Mientras tanto, laSexta.com aumenta su liderazgo con 9,6 millones de visitantes únicos, experimentando un crecimiento intermensual del +10% e interanual del +3%, marcando la máxima diferencia histórica con su principal competidor, un +700%.

Los espacios informativos como Antena 3 Noticias y "Espejo Público" fueron los más visitados de Antena 3 en abril. La serie "Sueños de libertad" continúa como la más vista de la TV, seguida por "Hermanos", "Secretos de familia", "Pecado Original" y "Una vida menos en Canarias". Los programas de entretenimiento como "Cocina abierta de Karlos Arguiñano", "La ruleta de la suerte", "Pasapalabra", "El Hormiguero", "El Desafío" y "El 1%" mantienen el éxito en todas las franjas horarias.

En laSexta, "laSexta Noticias", "Al Rojo Vivo", "Más Vale Tarde" y "Aruser@s" continúan siendo líderes en audiencia. La cadena también destaca por su cobertura de eventos internacionales como la guerra en Ucrania y el conflicto en Israel y Gaza, junto con la retransmisión del Mundial de MotoGP, que alcanzó un gran éxito en audiencia.

Onda Cero y Europa FM siguen creciendo

La web de Onda Cero alcanza los 3,9 millones de visitantes únicos (+4% respecto a marzo de 2024), impulsada por programas como "Más de uno", "Julia en la onda", "La brújula", "Radioestadio" y "Radioestadio noche", junto con la cobertura de actualidad y servicios.

En cuanto a Europa FM, su web registra 814.000 visitantes únicos, destacando su morning show "Cuerpos especiales", conducido por Eva Soriano y Nacho García, y su selección musical de éxitos actuales y clásicos.