
Recordando
El día que Chenoa ganó su propio Festival de Eurovisión: todo sobre el olvidado 'Eurobest'
La cantante, conocida por su participación en la primera edición de 'Operación Triunfo', tuvo la oportunidad de medirse en una competición con otros artistas internacionales

En pocos días, la magia de 'Operación Triunfo' volverá a inundar millones de hogares en España. El talent show musical por excelencia de nuestro país vuelve con las pilas cargadas para celebrar su decimotercera edición, después de haber vivido un gran recibimiento en Prime Video con la emitida en 2023.
Entre su paso por las distintas cadenas de la pequeña pantalla y su posterior salto a la televisión a la carta, la Academia de 'Operación Triunfo' ha acogido a 198 aspirantes. Algunos son más recordados que otros, pero una cosa está clara: la marca 'triunfito' ha dado y sigue dando de qué hablar allá donde esté.
Chenoa retoma su papel de madrina
Si bien ediciones como las de 2017 y 2023 experimentaron una cálida acogida por suponer un reinicio del formato (que volvía a RTVE y se estrenaba en Prime Video, respectivamente), la primera temporada del concurso fue la que sentó las bases de un fenómeno que ha sabido perdurar durante casi un cuarto de siglo.
No hace falta pensárselo mucho para recordar los nombres de aquellos que formaron parte de 'Operación Triunfo 2001': Rosa, Bisbal, Bustamante, Gisela, etc. Pero de entre todos, el de Chenoa suena con más fuerza siempre que se habla de 'OT'. Y no es para menos, porque la cantante de origen argentino es la maestra de ceremonias del concurso desde su traspaso a la plataforma de streaming.
Reconocida por un 93% de la población española según la empresa Personality Media, Chenoa siempre ha sido una buena baza para representar a España allá donde va. Tal es su popularidad, que tras su paso por el programa le llegó la oportunidad de participar en un formato nunca antes visto: un Festival de Eurovisión conformado única y exclusivamente por 'triunfitos' de distintas partes de Europa.
El 'Eurobest', un concurso fallido donde España saboreó las mieles del éxito
Organizado en Cannes en el año 2003 y producido por el grupo Endemol y la cadena de televisión francesa TF1, el conocido como 'Eurobest' reunió a 'triunfitos' de nueve países distintos. En lugar de actuar con una canción inédita, los participantes tuvieron que interpretar una canción de su paso por 'Operación Triunfo'. En el caso de Chenoa, esta fue 'It's raining men', defendida en la gala 4 de su edición.
Además de sus respectivas actuaciones, los concursantes pudieron realizar varias actuaciones grupales. Para el 'Eurobest', España se alió con Bélgica y Rusia para interpretar 'Moi... Lolita' de la francesa Alizée, quien se unió a cantar con ellos al final de la canción. Otros invitados de renombre de la gala fueron Atomic Kitten, Mariah Carey y Tom Jones.
Al final de la gala, tras una reñida votación, Chenoa se impuso a la abanderada francesa, Nolwenn Leroy y al representante de Reino Unido, Lemar Obika. Si bien el formato fue cancelado tras la celebración de una segunda edición más internacional, donde Brasil y Líbano debutaron, el de Chenoa sigue siendo recordado como uno de los triunfos más curiosos de España en la música.
✕
Accede a tu cuenta para comentar