Rumbo a Viena

Eurovisión 2026 confirma a su primera concursante oficial entre debates y polémicas

La joven Antigoni se encargará de representar a Chipre en la próxima edición del certamen, que contará con el regreso de varios países y más de un posible debut

Antigoni, representante de Chipre en Eurovisión 2026
Antigoni, representante de Chipre en Eurovisión 2026Instagram

Eurovisión 2026 ya ha confirmado su primera concursante oficial. A poco más de seis meses de que tenga lugar el 70º aniversario del certamen musical, la televisión pública de Chipre (CyBC) ha anunciado que enviará a Viena a Antigoni, cantante de 29 años nacida en Londres pero con raíces grecochipriotas.

Si bien es desconocida para los 'eurofans', Antigoni cuenta con un cierto nivel de fama en Reino Unido, su país natal. En primer lugar, sus raíces mediterráneas le vienen de parte de su madre, la célebre chef británica Tonia Buxton. Con varios programas presentados en Discovery Channel, Buxton es uno de los mayores referentes culinarios a nivel nacional.

A su vez, la incorporación más reciente a la familia de Eurovisión cuenta con experiencia frente a las cámaras. En 2022, Antigoni tomó parte en la octava edición de 'Love Island', versión original del aclamado 'reality' de citas. La joven solo permaneció tres semanas y media en la isla, pero se convirtió en toda una celebridad, amasando casi 600.000 seguidores en Instagram.

Pistoletazo de salida a la pretemporada

La designación de Antigoni como participante de pleno derecho de Eurovisión 2026 supone la primera de las aproximadamente cuarenta elecciones que se desarrollarán a lo largo de Europa entre noviembre y marzo, límite para presentar de forma pública las canciones.

Este año, debido a la situación sin precedentes que ha supuesto el debate sobre la presencia de Israel, no será hasta mediados de diciembre cuando conozcamos la lista definitiva de países participantes. A pesar de ello, la Unión Europea de Radiodifusión (UER) ya ha confirmado el regreso de Rumanía, Bulgaria y Moldavia, con Kazajistán y Canadá estudiando un posible debut en Viena a través de una invitación.

Mientras países que ya han dicho 'sí' a su participación en Austria, como Albania y Montenegro, ultiman los preparativos para sus finales nacionales (las primeras de la pretemporada, al celebrarse en diciembre), otros son los que se mantienen reticentes. España, que sigue preparándose para el Benidorm Fest 2026, comprobará en unas semanas si permanecerá en el certamen o si por el contrario se retirará.