
Eurovisión 2025
Horario y dónde ver el festival de Eurovisión 2025 en directo
La gran final de la 69ª edición de Eurovisión, este año celebrada en Suiza, será este sábado 17 de mayo

La edición número 69 del Festival de Eurovisión encara su recta final. Tras dos intensas semifinales celebradas esta semana en la ciudad suiza de Basilea, todo está preparado para la gran final que tendrá lugar este sábado de mayo en el St. Jakobshalle, un recinto que ha congregado a miles de seguidores del certamen europeo.
Con 38 países participantes este año, sólo quedan los finalistas que se disputarán el micrófono de cristal. Como cada edición, la expectación es máxima entre los fans, tanto por las canciones como por las puestas en escena, el espectáculo visual y las habituales sorpresas que caracterizan al evento.
España en la final con Melody
España, como parte del grupo de países del denominado ‘Big Five’, junto con Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, tiene acceso directo a la final sin pasar por las semifinales. Este año, la representante española es Melody, que defiende el tema ‘Esa Diva’, una propuesta cargada de ritmo y energía con la que ganó el Benidorm Fest a principios de año.
La cantante sevillana ya tuvo la oportunidad de presentar su actuación durante la semana en uno de los ensayos generales y en la semifinal en la que España participó como país votante, aunque no competía. Su puesta en escena ha sido comentada por la prensa especializada por su fuerza visual, si bien los pronósticos no la sitúan entre las favoritas en la final.
Horario: ¿Cuándo y dónde ver la final de Eurovisión 2025?
La gran final de Eurovisión se celebrará el sábado 17 de mayo, a partir de las 21 horas (horario peninsular española).
La emisión podrá seguirse en directo a través de La 1 de TVE, que ofrecerá la retransmisión íntegra con comentarios en castellano. Además, se podrá hacer desde RTVE Play, la plataforma digital de la cadena pública, accesible desde ordenadores, móviles y smart TV. RTVE ha preparado una cobertura especial con contenidos exclusivos y programas previos y posteriores a la gala.
Como es habitual, los espectadores españoles podrán votar durante la emisión, siempre que no sea por el representante nacional.
¿Cómo se elegirá al ganador?
El sistema de votación se mantiene: una parte del resultado vendrá determinado por los jurados profesionales de cada país, y la otra mitad, por el televoto del público. Esta combinación suele dar lugar a giros inesperados y ha sido clave en muchas de las victorias más recordadas del festival.
De esta manera, Suiza acoge el festival tras la victoria del año pasado y lo hace por primera vez en la ciudad de Basilea, convertida estos días en capital europea de la música. El St. Jakobshalle, con capacidad para más de 9.000 asistentes, ha sido el centro neurálgico del evento, y la ciudad ha vivido una notable transformación con motivo del certamen.
Eurovisión sigue consolidándose como uno de los eventos televisivos más vistos del mundo. En 2024, más de 160 millones de personas siguieron el espectáculo, y se espera una cifra similar para esta edición. Con todo listo para la gran cita del sábado, sólo queda por ver qué país se coronará este año como vencedor del mayor festival musical del continente.
✕
Accede a tu cuenta para comentar