Cargando...

Polémica

José Manuel Parada critica a RTVE y reclama una televisión “que represente a todos los españoles”

El presentador y colaborador televisivo, actualmente en ‘Y ahora Sonsoles’ y ‘MasterChef Celebrity’, ha expresado su descontento con la gestión de RTVE en una entrevista concedida a El Mundo en la que ha recordado su salida de programas como ‘Mañaneros’ y ‘D Corazón’, así como su despido de ‘Cine de Barrio’

Jose Manuel Parada Gtres

El presentador y colaborador televisivo José Manuel Parada ha expresado su malestar con la radiotelevisión pública, reclamando que RTVE “esté abierta a todo el mundo” y “represente a la sociedad española en su conjunto”. En declaraciones a ‘El Mundo’, el comunicador, actualmente participante en ‘MasterChef Celebrity’ y colaborador en ‘Y ahora Sonsoles’, ha lamentado haber sido apartado de varios espacios de la cadena pública en los últimos años.

Parada ha recordado su salida de programas como ‘Mañaneros’ y ‘D Corazón’, asegurando que “estaba colaborando en ‘Mañaneros’ y me echaron. Y colaboraba con Anne Igartiburu en ‘D Corazón’ y me echaron también”. Según explicó, recientemente mantuvo una conversación con José Pablo López, director de Contenidos Generales de RTVE, quien le transmitió que “cuando te veo en programas de la competencia me da urticaria. Tú eres Radio Televisión Española de toda la vida”. Parada respondió que “me acabáis de echar de dos programas”, y que López se mostró sorprendido por la situación.

En su entrevista, el presentador insistió en que la televisión pública debe reflejar todas las sensibilidades políticas: “La televisión pública tiene que ser un reflejo de la sociedad española, donde hay derechas, izquierdas y centro. Yo soy un gran defensor de RTVE porque he trabajado muchos años en ella, pero hay que pedir que cumpla unos mínimos exigibles”.

Parada también recordó su etapa al frente de ‘Cine de Barrio’, espacio del que fue cesado en 2003. “Me echaron porque estaba haciendo un programa que la gente consideraba muy de derechas. Era el cine que se hacía en una época de España”, explicó. Según afirmó, el formato registraba “un 38% de audiencia, que era muy difícil de lograr porque ya existían las televisiones privadas”.

El presentador relató que no recibió explicaciones sobre su salida y que fue sustituido por Carmen Sevilla: “Me dijeron que no volviese y que el siguiente lo hacía Carmen Sevilla. Me dolió más la traición de los dirigentes de RTVE, porque como mínimo me merecía una explicación”. Por último, el comunicador expresó su confianza en la actual dirección de la corporación: “A José Pablo López hay que reconocerle que ha conseguido aumentar la audiencia. Pero RTVE debe ser la España que nos represente a todos. Espero que recapacite y que con tranquilidad pueda ir cubriendo ciertos baches que algunos creen que no se cubren bien en este momento”.