Suma y sigue

LaLiga tumba dos webs piratas con 400.000 usuarios

La patronal del fútbol refuerza su ofensiva contra la piratería y desactiva DazcFutbolios y RBTV77, protegidas por Cloudflare

Fútbol.- LaLiga bloquea las emisiones de las plataformas ilegales 'DazcFutbolios' y 'RBTV77' en España
Fútbol.- LaLiga bloquea las emisiones de las plataformas ilegales 'DazcFutbolios' y 'RBTV77' en EspañaEuropa Press

La lucha de LaLiga contra la piratería sigue sumando victorias. Este fin de semana, la patronal del fútbol español ha conseguido bloquear dos de las plataformas ilegales más utilizadas en el país: DazcFutbolios y RBTV77, que contaban con más de 400.000 usuarios únicos mensuales. La acción, ejecutada con el respaldo de operadoras y sistemas de seguridad digital, desmantela dos focos clave de emisiones ilícitas de partidos.

Según explicó LaLiga en un comunicado, estas plataformas operaban tanto en formato web como a través de aplicaciones y utilizaban la infraestructura de Cloudflare para esconder su actividad ilegal y esquivar los controles de seguridad. Al camuflarse entre dominios legítimos, conseguían mantenerse operativas pese a intentos previos de desactivación.

El bloqueo no solo ha afectado a estas dos webs, sino que también ha incluido la inhabilitación de varias direcciones IP específicamente identificadas como proveedoras de servicios piratas.LaLiga destaca que se trata de una acción quirúrgica y no de una ofensiva masiva, lo que demuestra la precisión con la que trabajan sus equipos antifraude.

Desde la institución presidida por Javier Tebas, se insiste en que proteger los derechos de propiedad intelectual es clave para garantizar la sostenibilidad del fútbol profesional. En un contexto donde las retransmisiones audiovisuales son la mayor fuente de ingresos de los clubes, las emisiones ilegales suponen un problema estructural que atenta contra la industria.

LaLiga no solo actúa contra los responsables directos de estas plataformas, sino que también pone el foco en aquellos que facilitan su operativa. Cloudflare ha sido señalado como un actor clave en este entramado, al proporcionar servicios que permiten a los operadores piratas evadir sanciones y continuar con su actividad ilícita. “Denunciamos públicamente la influencia de Cloudflare en el proceso de la piratería, al proteger a organizaciones criminales de forma consciente y con el fin de lucrarse”, recalca el comunicado de LaLiga .

La ofensiva legal y tecnológica de la patronal es constante. Gracias a acuerdos con operadoras y a su equipo especializado en bloqueos dinámicos, LaLiga ha demostrado su capacidad de respuesta ante el fraude audiovisual, logrando resultados tangibles en la reducción del acceso a contenidos piratas.

Este golpe refuerza la estrategia global de LaLiga contra la piratería y marca un precedente en la persecución de las retransmisiones ilegales. Aunque el desafío persiste, cada bloqueo supone una victoria en la batalla por proteger la integridad del fútbol profesional y sus fuentes de financiación.