
Actualidad
Más de 18,3 millones de españoles siguieron por televisión los especiales informativos sobre la muerte del Papa
La muerte del pontífice ha generado mucha expectación entre la sociedad española y los minuto a minuto obtuvieron grandes cifras de audiencias

Un total de 18.351.000 españoles vieron al menos un minuto de los especiales informativos que las distintas cadenas de televisión ofrecieron el lunes con motivo del fallecimiento del Papa Francisco, a los 88 años, en el Vaticano. Las emisiones del género información lograron el 39% de cuota de pantalla.
Desde las 10.00 horas, las televisiones se volcaron con la cobertura informativa de la muerte de Francisco, modificando su programación habitual para ofrecer en directo la última hora desde el Vaticano. Los datos del medidor oficial de audiencias Kantar Media indican que las cadenas ofrecieron 165 emisiones informativas, con una duración de 10.405 minutos.
Respecto al perfil de los espectadores que eligieron la televisión para informarse del deceso del Papa, los datos facilitados a Europa Press por Barlovento Comunicación apuntan que el 45,1% fueron hombres frente al 54,9% que fueron mujeres.
Por grupos de edad, los que más siguieron los especiales informativos fueron las personas mayores de 64 años (44,8%), seguidas de las de 45 a 64 años (37,6%), las de 25 a 44 años (11,8%), las de 13 a 24 años (4%) y las de 4 a 12 años (1,8%).
Las comunidades autónomas donde mayor seguimiento se ha registrado fueron Andalucía (18,2%), Cataluña (17,4%) y la Comunidad de Madrid (14,4%). En el lado opuesto se sitúan la Región de Murcia (2,7%), Baleares (1,6%), Navarra (1,1%).
✕
Accede a tu cuenta para comentar