¡Última llamada!

Netflix aprieta el botón rojo: estas son las pelúculas y series que dejan de estar disponibles en España este mes

Fechas claras, inventario íntegro y pistas para seguir viendo estos títulos en otros servicios

Imagen de archivo de Netflix
Imagen de archivo de NetflixNetflix

Septiembre viene con tijera en la biblioteca de Netflix. Licencias que expiran, sagas que hacen las maletas y ese déjà vu de “ya la veré otro día” que acaba en pantalla en negro. Hoy es sábado 6 de septiembre de 2025 y el recuento no admite excusas: 50 títulos salen del servicio a lo largo del mes. Algunos ya no están; otros se evaporan en horas o días. Y sí, hay alternativas: por ejemplo, "Elvis" salió el día 1 y sigue en HBO Max; la trilogía "Johnny English" continuará en SkyShowtime, y la saga "Destino final" puede verse al completo en HBO Max. Vamos por partes y con calendario en mano.

Ya no están disponibles:

Desde el 1 de septiembre se han ido "Elvis" y "Frida"; el 2 de septiembre cayó "IT: Capítulo 2"; el 4 de septiembre dijeron adiós "Bitelchús", "Magic Mike XXL" y "Ojalá fuera cierto"; y el 5 de septiembre se despidió "Un día de furia". Todos estos títulos deben darse por eliminados del catálogo. Ya llegas tarde, así que toca buscar plan B en otras plataformas o, quién lo diría, en el estante del DVD/Bluray.

Últimas horas (hoy, 6 de septiembre): queda por vencer "La telaraña de Carlota". Si la tienes pendiente, es el típico pase de sábado para ver en familia antes de que se esfume. No hay más margen.

Lo que se va en los próximos días (7–10 de septiembre):

Mañana, 7 de septiembre se marchan "CHiPs" y "Crazy, Stupid, Love"; el 8 de septiembre, "Cómo acabar con tu jefe" y "Mula"; y el 10 de septiembre toca despedir "As bestas". Entre comedia gamberra, thriller adulto y cine español con pulso rural, aquí hay un mini maratón tan diverso como efímero.

El gran éxodo de mitad de mes (12–15 de septiembre):

El siguiente fin de semana será el de mayor número de bajar. Comenzando por el viernes, 12 de septiembre, cuando dejaremos de ver "Wonka"; el 13 de septiembre, "Allí me encontrarás". El 14 de septiembre es un vendaval: "Aloha", "Cuerpo en el bosque", "Frágiles", "Johnny English", "Johnny English Returns", "Johnny English de nuevo en acción", "La mujer de negro", "Las vacaciones de Mr. Bean", "Los caballeros del Zodiaco", "Los sin nombre", "Mientras duermes", "Valerian y la ciudad de los mil planetas", "Viaje al centro de la tierra 2: La isla misteriosa", "[REC]", "[REC] 2", "[REC] 4: APOCALIPSIS" y "[REC] 3: Génesis". Y el 15 de septiembre llega la apisonadora: "Ajuste de cuentas", "Dando la nota", "Dando la nota: Aún más alto", "Dando la nota 3", "Destino final", "Destino final 2", "Destino final 3", "Destino final 5", "Dos colgaos muy fumaos fuga de Guantánamo", "El precio del poder", "Fracture", "Freddy contra Jason", "Nosotros", "Seven", "Ted" y "Ted 2". Si tenías pensado repasar terror noventero, comedia a cappella o el clásico de mafiosos de De Palma, anota ese domingo en rojo.

El cierre del goteo (16 de septiembre):

El 16 de septiembre bajan la persiana "El bebé jefazo: Negocios de familia" y "La separación". Con esto se completa el medio centenar de salidas. Mi consejo práctico: organiza un par de listas de reproducción por fecha de caducidad (hoy, inminentes, mitad de mes) y otra por sagas (por ejemplo, "[REC]" o "Destino final") para verlas del tirón. Y, si te importa conservarlas, recuerda que el formato físico no caduca: cuando las licencias se mueven, tu copia sigue ahí, esperando la próxima sesión.