
laSexta Xplica
Un profesor universitario carga contra las herencias: "Hay quien puede cobrar un pastizal desde el sofá"
Julen Bollain, profesor de la Universidad Mondragón, desmonta el mito de la meritocracia en España al revelar que el 73% de la desigualdad de riqueza proviene de herencias y patrimonios heredados

El académico vasco ha destacado en el programa laSexta Xplica la cruda realidad que oculta el relato meritocrático predominante en la sociedad española. Según Bollain, los datos demuestran que "74 de las 100 personas más ricas en España lo son por haber heredado, independientemente de que se hayan esforzado o no", citando como fuente la revista Forbes.
El ascensor social "roto" en España
Bollain alerta sobre las consecuencias de esta desigualdad estructural, señalando que "el 80% de niños que nacen en familias pobres morirán siendo pobres". Esta realidad evidencia para el profesor que "el ascensor social en España está roto", creando una brecha insalvable entre quienes parten con ventaja heredada y quienes deben depender exclusivamente de su esfuerzo personal.
El contraste resulta especialmente doloroso, según el análisis del profesor: "Mientras tú te puedes esforzar, estudiar mucho y estar cobrando un sueldo de 1.000-1.500 euros, hay quien, por haber heredado patrimonio o pisos, puede estar en el sofá sin hacer nadacobrando un pastizal mensualmente". Bollain concluye que, aunque el esfuerzo sigue siendo necesario, la igualdad de oportunidades brilla por su ausencia en el sistema actual.
✕
Accede a tu cuenta para comentar