Actualidad

Duki defiende en 'El Hormiguero' la necesidad de llorar y asegura que sus tatuajes son su capa de superhéroe

El pionero del trap argentino ha promocionado en el programa de Antena 3 su gira mundial que pasará por España en los próximos días

Duki en 'El Hormiguero'
Duki en 'El Hormiguero'El Hormiguero

'El Hormiguero' ha comenzado fuerte la semana abriéndole las puertas del programa al rapero argentino Duki, que acaba de estrenar documental en Netflix donde se narran sus inicios en las batallas de freestyle hasta su ascenso al éxito.

Mauro Lombardo (su nombre real), comenzará este viernes 10 de octubre en Sevilla su gira en España dentro de la serie de conciertos de su 'Duki World Tour' y Pablo Motos se ha interesado por cómo afronta tantos conciertos seguidos. "El momento de locura son los hoteles", ha señalado.

El pionero del trap argentino ha revelado que lo más típico es pensar que estás en una ciudad y te encuentras en otra o que estás en una habitación distinta, aunque admite que con el tiempo ha ido mejorando en distintos ámbitos como el de "dar dos o tres conciertos seguidos" y que este año llevará a cabo alrededor de 60.

En esa línea, ha asegurado que tiene asimilado el paso de estar durante una larga temporada cantando para miles de personas y después afrontar la soledad de estar en casa tras finalizar una gira de ese calibre. Sin embargo, físicamente acaba "destruido" y últimamente le sale "un orzuelo en el ojo", ha desvelado.

En cuanto al documental de Netflix, el artista se sincera sobre sus inicios, donde además de contar lo bonito del éxito, cuenta algunas de las sombras. Una de ellas la vivida durante su preadolescencia, donde sentía que no había encontrado su lugar y que no pertenecía al mundo: "No tenía nada para hacer, a partir de los 13 empecé a pensar con hacer cosas que prosperen y en ese momento pensé no tengo nada con lo que hacerlo".

El argentino también ha lanzado un mensaje sobre la tristeza y la necesidad de llorar: "Está muy relacionado con que llorar es como rendirse, dejar que el problema te supere y es parte del proceso que necesitas para superar cualquier tipo de duelo. Una instancia que hay que entenderla, abrazarla. Con el tiempo dejarla ir porque tampoco está bien estar deprimido toda la vida, es algo normal que va a pasar, está bien".

Durante la entrevista también se ha aludido a los tatuajes que decidió hacerse en la cara y que para él son como su capa de superhéroe. Así, ha recordado el primero de ellos que se hizo, cuando vivía solo y la reacción de su madre, que se enteró primeramente por las redes sociales.

"Entro en la casa de mis padres, hacía mucho tiempo que no visitaba, cuando entré mi mamá estaba llorando desconsolada", ha relatado, añadiendo que le miró a la cara y le dijo: "Mauro, ¿Qué te hiciste en la cara? Con lo lindo que sos".

Asimismo, ha desvelado cómo saltó la chispa del amor entre él y su pareja, Emilia, que ella misma cuenta en la producción de Netflix. El artista ha comentado que eran del mismo grupo de amigos y que durante la pandemia se juntaban en casa para pasar el rato.

"Esa noche que dice Emilia todos se fueron a dormir y nos quedamos en el sillón viendo videos de Youtube", ha continuado, revelando que a él le gustaba mucho, pero no quería decir nada por miedo a que fuera incómodo para el resto de sus amigos. Sin embargo, después de aquella noche, ella le llamó al día siguiente a las diez de la mañana diciéndole que se moría por darle un beso y desde ese instante comenzó una relación que se mantiene hasta hoy en día.

Próximos invitados

  • Lunes: Duki
  • Martes: Jeremy Allen White
  • Miércoles: Ana Mena
  • Jueves: José Sacristán