Desmontando fake news

'Más vale tarde' acaba con el bulo más viral sobre las balizas V16

El programa de laSexta ha explicado cómo funciona la nueva medida de la DGT, que entra en vigor a partir del 1 de enero, además de aclarar que la multa por no llevar el dispositivo no sobrepasa los 100 euros

'Más vale tarde'
'Más vale tarde' Atresmedia

El cambio de las balizas V16 en sustitución de los triángulos para señalizar una avería en carretera ha dado mucho de lo que hablar en los últimos días. La medida entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2026, es decir, con la llegada del nuevo año. Sin embargo, la noticia se ha visto envuelta en varios bulos que circulan por redes sociales y que el periodista de investigación, José Luis Torá, se ha encargado de desmentir en 'Más vale tarde'.

Una de las preguntas que más se han formulado es la del lugar en el que debe colocarse este nuevo dispositivo y dónde tiene que estar guardado. La respuesta es bien sencilla y Torá ha apuntado que se debe "guardar en la guantera" y colocarse "en el techo" si el vehículo cuenta con una "superficie magnética". En el caso de no tenerla, la baliza V16 se puede "colocar en la puerta".

En este sentido, el colaborador del programa de laSexta presentado por Iñaki López y Cristina Pardo ha recordado que la implementación de esta medida tiene como fin evitar que los conductores salgan a la calzada, por lo que es "primordial" quedarse en el coche y el único movimiento que habría que hacer es sacar el brazo por la ventanilla para colocar el dispositivo.

Por otro lado, ha abordado la pregunta que todo el mundo se hace en redes sociales y que tiene que ver con el envío de datos personales. Tal y como ha puntualizado el comunicador, la baliza V16 "nos geolocaliza, pero no envía nuestros datos personales", porque "está anonimizado" y solo envía la información de "dónde nos encontramos si tenemos un accidente".

Asimismo, ha abordado otras cuestiones como si funciona en zonas en las que no hay cobertura, es válida fuera de España o qué multas puede acarrear no llevarla. "Funciona siempre, aunque no haya cobertura", ha afirmado, poniendo el ejemplo de los túneles y asegurando que "siempre va a funcionar".

Aún así, ha advertido que este dispositivo "no llama a ningún servicio de asistencia", por lo que en caso de accidente, "tendríamos que sacar el teléfono nosotros y llamar al 112 o a nuestra compañía". Además, solo puede valer "en países que hayan firmado el convenio sobre circulación vial de Viena del 68".

Y en cuanto a una de las fake news que se ha apoderado de las redes sociales, donde circula que por no tener la baliza V16 se pueden poner multas que ascienden a los 30.000 euros, el periodista de laSexta ha sido claro, negando esa cifra y compartiendo que la multa que puede llegar a casa sería de 80 euros.