Directo

La voz del pueblo
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), ante la gran cantidad de quejas recibidas por los usuarios, se ha dirigido, mediante Euroconsumer, a la plataforma de streaming, Netflix, para trasladar el malestar causado por su política de cuentas y contraseñas.
La OCU, que ya se hizo eco de esta nueva política de Netflix que se implementó en Italia, Portugal y España (próximamente en Bélgica), ha resumido el cabreo que sienten los usuarios de esta plataforma en dos.
Tras esto, la OCU considera que esta propuesta no es válida ya que los hogares y familias actuales no viven en una misma casa ni pasan todos los días de la semana juntos. Para ello ha considerado que la carga administrativa creada para los suscriptores de Netflix supera el daño que la compañía afirma estar abordando y, por lo tanto, debe considerarse desproporcionado. Por otro lado, no está claro cómo los consumidores que pagan significativamente más para tener acceso a múltiples pantallas generarían abuso al acceder a estas en diferentes ubicaciones. Los consumidores que pagan por cuatro pantallas deberían tener acceso a cuatro pantallas independientemente de dónde se encuentren.
La OCU también ha querido reflejar el impacto que ha provocado el cambio de política en la privacidad y seguridad de los usuarios de Netflix. La nueva política de la plataforma además de romper parte de la privacidad con el seguimiento de las direcciones IP, también provoca que el derecho de los usuarios de navegar anónimamente usando una VPN esté en peligro. Los consumidores, ya no solo quieren proteger su privacidad sino que prefierennavegar sin ser monitorizados por los proveedores de internet y de servicios y mucho menos de empresas de publicidad. Por todas estas molestias la OCU solicita a la plataforma de la letra roja que revise esta política ya que limita la libertad, privacidad y seguridad del usuario.
Directo