Formato fallido

'La Pirámide' vuelve a ver la luz tras su cancelación como telonero de 'Cifras y letras' en La 2

El concurso presentado por Itziar Miranda fue suspendido por su fracaso en audiencias y RTVE ha decidido emitir las entregas restantes este mes de octubre

Itziar Miranda en 'La Pirámide'
Itziar Miranda en 'La Pirámide' RTVE

Al igual que 'La Garita', que RTVE ha rescatado recientemente, 'La Pirámide' tendrá una segunda oportunidad en La 2, después de cesar sus grabaciones el pasado 6 de agosto y desaparecer de la parrilla cuando aún quedaban 20 entregas por emitir.

El concurso presentado por Itziar Miranda volvió a ver la luz en el segundo canal del ente público este lunes con el programa 16 y estrenando un nuevo horario: de 13:50 a 14:45 horas. De esta forma, la cadena pública utilizará el espacio como antecesor de 'Cifras y letras' hasta terminar con las entregas ya grabadas.

Un mal inicio

'La Pirámide' prometía seguir la estela de su homólogo en la ABC, donde lleva ocho temporadas y presume de ser el concurso con más adaptaciones en la historia de la televisión . Sin embargo, no todo lo que triunfa fuera de España garantiza que tenga éxito dentro de nuestros confines y las audiencias dinamitaron su despegue.

La estrategia no fue del todo mala, pues RTVE decidió presentar el nuevo formato al público estrenándolo en prime time, justo después del partido de cuartos de final de la Eurocopa Femenina que enfrentó a España contra Suiza.

La intención era buena y el partido de fútbol fue lo más visto del día con un 26,8% de share y 2.341.000 espectadores. Estos datos auguraban un impulso para el concurso presentado por Itziar Miranda, pero las palabras no se tradujeron en hechos y conseguía un discreto 9% de cuota de pantalla y bajaba hasta los 765.000 espectadores.

Comido por 'Malas Lenguas'

Tras su estreno, 'La Pirámide' comenzó a emitirse en su horario habitual, a las 19:15 horas, teniendo en frente al todopoderoso 'Pasapalabra', en Antena 3, y el recién estrenado 'Agárrate al sillón' con Rafa Castaño, en Telecinco. Sin embargo, los datos fueron demoledores y hasta La 2 le superó en audiencia.

Por ello, unas semanas después, el ente público desplazó la segunda entrega de 'Malas Lenguas' a la primera cadena, en detrimento del concurso que no volvería a ver la luz. Los datos respaldaron la decisión: el magacín se movió en torno al 6,5% de share, más de un punto por encima que el programa producido en colaboración con Globomedia.