
Polémica
¿Qué piensa Pablo Alborán sobre la retirada de RTVE de Eurovisión? Su respuesta te sorprenderá
El cantante malagueño no se ha mordido la lengua al hablar de la decisión de RTVE y ha lanzado un duro mensaje sobre lo que ocurre en Gaza. Sus palabras no han dejado indiferente a nadie

El debate en torno a la presencia de Israel en la próxima edición del Festival de Eurovisión sigue generando reacciones. Esta vez ha sido Pablo Alborán quien ha mostrado públicamente su postura, y lo ha hecho con un mensaje contundente en apoyo a la decisión de RTVE de retirarse del certamen en 2026 si la Unión Europea de Radiodifusión (UER) mantiene a Israel en la competición.
En una entrevista concedida a 'Diario Sur', el artista malagueño expresó que no se puede relativizar lo que ocurre en Gaza: "No debería haber una opinión sobre matar niños en Gaza. Me da igual el nombre que le pongas, es una barbarie lo que está sucediendo". Para Alborán, se trata de un asunto que trasciende la política: "Cada uno tiene que usar sus mecanismos para defender la poca dignidad que nos queda como seres humanos".
El músico lamenta lo que considera una pasividad generalizada ante la situación: "Es surrealista que haya tanto silencio y tanta inacción frente a esta barbarie. No podemos estar en silencio", subraya, reclamando una condena unánime.
Sobre la decisión de RTVE, el cantante se muestra completamente alineado con la postura de la corporación: "Es su manera de reivindicar la poca humanidad que queda", sentencia. Además, recuerda cómo desde niño ha percibido la cultura ligada a causas sociales y a la justicia: "Es el lugar donde, al menos, hay un conducto por el cual la empatía se cuela y es fundamental".
Mientras tanto, la UER ha anunciado que adelantará a noviembre la votación sobre la participación de Israel en la 70ª edición de Eurovisión, que en principio estaba prevista para diciembre. La organización celebrará una sesión extraordinaria para que sus miembros decidan el futuro del país en el festival.
Por su parte, José Pablo López, presidente de RTVE, ha reiterado la firmeza de la decisión de la cadena. Recordó que Eurovisión "no es un mero festival de canciones, sino que tiene una carga política enorme" y advirtió que "si nada cambia, es muy probable que la canción que represente a Israel pueda alzarse con el triunfo este año en Viena".
✕
Accede a tu cuenta para comentar