
Manta y sofá
Las series perfectas para volver a ver este otoño
De revivir la magia de 'Las chicas Gilmore' a preparar la épica despedida de 'Stranger Things', estas son algunas de las cinco ficciones imprescindibles para hacer frente al frío

El otoño ha llegado casi sin llamar a la puerta. Los días cada vez son más cortos, la vuelta a la rutina ya es una realidad y el frío se cuela por cada rendija. Todo ello hace que sea la estación perfecta para acurrucarse en el sofá, con una manta y una taza de té caliente, y sumergirse de nuevo en esas series que nos han robado el corazón.
Ya sea para revivir la magia, prepararnos para un esperado regreso o simplemente disfrutar de la nostalgia, hay ficciones que merecen una segunda, tercera o incluso cuarta visualización. Por esta razón, una buena maratón de series es la opción perfecta para adentrarse en los fríos meses que están por venir.
Elegir no es fácil, pues en los últimos años, las plataformas dedicadas a la distribución de series no han dejado de producir contenidos, pero aquí tienes cinco propuestas, cada una con un buen motivo, para darle al botón de "play" otra vez.
Las chicas Gilmore
La estética y el ambiente de 'Las chicas Gilmore' son perfectos para el otoño. Recientemente, Lauren Graham y Alexis Bledel recordaron la serie creada por Amy Sherman-Palladino protagonizando uno de los sketches más divertidos de los Premios Emmy 2025 con su reencuentro después de 25 años y a casi 20 de su final. Sin ir más lejos, la ficción volverá a la pantalla el próximo mes de octubre con un documental que llevará por título 'Searching for Stars Hollow' (En busca de Stars Hollow en español), ciudad en la que estaba ambientada la serie.
La ficción de siete temporadas está disponible en Netflix y sigue la vida de Lorelai Gilmore, una madre soltera ingeniosa y carismática, y su hija Rory, una joven inteligente y estudiosa. La historia comienza cuando Lorelai debe pedir dinero prestado a sus adinerados padres, con los que apenas trata desde el nacimiento de Rory, para matricular a esta en el prestigioso colegio Chilton, el cual le facilitará el acceso a Harvard, el sueño de Rory. A cambio, los padres de Lorelai le imponen la condición de que ambas deben cenar con ellos cada viernes y estarán presentes en sus vidas de manera continua.
Lo que realmente hace destacar a esta producción es su guion increíblemente rápido y lleno de referencias culturales, además de la dinámica única entre madre e hija. No es solo una historia sobre lazos familiares, sino una oda a la amistad, la literatura, la música y el cine.
Stranger Things
La cuenta atrás para el gran final ya ha comenzado. La quinta temporada se estrenará dividida en tres bloques de cuatro episodios (27 noviembre), tres episodios (26 de diciembre) y el episodio que pondrá el broche final el 1 de enero de 2026. Pero antes de que eso ocurra y llegue a Netflix, no hay mejor plan que volver a Hawkins y revivir la épica historia desde el principio.
Las cuatro temporadas continúan en la plataforma de streaming y para asegurarse de llegar totalmente preparados para el desenlace, es necesario hacer una revisión completa para captar detalles, conexiones y pistas que podrían haber pasado por alto en la primera visualización.
Ambientada en los años 80, 'Stranger Things' narra la historia de un grupo de niños que se enfrentan a fuerzas sobrenaturales y a los experimentos secretos de un gobierno en su pequeño pueblo. La serie es una carta de amor a la cultura popular de la época, con guiños constantes a películas de ciencia ficción, terror y aventura. Su punto fuerte reside en la química del elenco joven, la construcción del misterio y su habilidad para combinar el horror con una narrativa conmovedora sobre la amistad.
El verano en que me enamoré
Cuando una serie termina, el peligro de estar en abstinencia de nuevos episodios es elevado. Y a grandes males, grandes remedios: volver a los veranos en Cousins Beach puede ser una buena idea para disfrutar de los triángulos amorosos, cambiando de bando para estar del lado del otro personaje al que se prefería inicialmente para Belly.
Basada en las novelas de Jenny Han, la serie de Amazon Prime Video sigue a Belly Conklin, quien se encuentra en medio de un complejo triángulo amoroso con dos hermanos, Conrad y Jeremiah, durante los veranos que pasan juntos en la playa. 'El verano en que me enamoré' destaca por su atmósfera idílica y veraniega, además de su banda sonora llena de éxitos actuales como los de Taylor Swift, Olivia Rodrigo, Dua Lipa o Billie Eilish.
Adolescencia
La actuación de Owen Cooper, quien se convirtió en el actor más joven en ganar un Emmy por su papel en esta miniserie, es digna de una segunda visualización. Volver a ver 'Adolescencia' te dará la oportunidad de prestar especial atención a los matices de su interpretación, especialmente en las escenas más emotivas, y de disfrutar de la impecable utilización del plano secuencia en cada uno de sus cuatro episodios. Sin ir más lejos, la ficción ha sido una de las grandes sorpresas de este año al grabar sus episodios en una única toma, sin cortes.
Esta serie dramática, estrenada en Netflix el pasado mes de marzo, comienza con una impactante redada policial en el hogar de Jamie Miller, un chico de 13 años, donde es arrestado bajo la sospecha de haber asesinado a una compañera de clase. A partir de este momento, el espectador es arrastrado a un thriller psicológico que no busca tanto resolver el crimen, sino explorar las complejidades de la mente de un adolescente en un mundo cada vez más hostil.
Los Protegidos
Con el estreno en diciembre de los cinco capítulos de la nueva temporada, 'Los Protegidos: Un nuevo poder', y la llegada de las primeras temporadas a Netflix, no hay mejor manera de calentar motores. Revivir las temporadas originales para ponerse al día con la trama, los personajes y sus poderes es la forma perfecta de alimentar la espera y revivir la nostalgia de una de las series españolas más queridas de la década pasada.
La serie narra la historia de un grupo de personas que se hacen pasar por una familia, los Castillo Rey, con el objetivo de huir de una extraña organización que les busca llamada el Clan del Elefante. El motivo no es otro que los poderes sobrenaturales de muchos de sus miembros.
'Los Protegidos' es una mezcla única de drama, comedia y ciencia ficción. Lo que la hace destacar es la forma en que maneja la dinámica familiar, con un toque de humor y situaciones cotidianas que contrastan con los elementos fantásticos de la trama. Sus personajes carismáticos y sus tramas llenas de misterio y acción la convierten en un clásico español que merece ser redescubierto.
✕
Accede a tu cuenta para comentar