Remontada épica
San Sebastián de la Gomera se cuela en la final del 'Grand Prix' con pleno de palabras en "El Diccionario"
El pueblo canario fue perdiendo durante todo el programa, pero tras responder correctamente a las preguntas de la prueba final y aprovechar los errores de Herencia, se ha convertido en el segundo finalista
San Sebastián de la Gomera y Herencia podían vislumbrar al comienzo del programa la final del 'Grand Prix' desde las gradas del plató y, tras una semifinal con acento castellano manchego, han sido los canarios quienes han conseguido alargar su vida en la competición y sacarse el pase para luchar por proclamarse el pueblo ganador de la presente edición.
Con unos padrinos de lujo, Edu Soto vistiendo el color azul que designaba a los canarios y Dulceida representando a los castellano manchegos, ambos equipos presenciaban la ya habitual cata del agua de Wilbur. Esta vez con guiño incluido al reto viral "escatológico" del verano, que ha terminado en el cierre de muchas piscinas.
La prueba elegida para estrenar los marcadores no fue otra que "Los Kimonos", donde los participantes de ambos equipos dieron todo, pero con un escaso resultado. San Sebastián de la Gomera solo consiguió un plátano y Herencia, con dos bananas, se llevó los primeros cuatro puntos.
Este año los padrinos tiene un papel más importante y, en "Misión Zanahoria", el actor y la influencer demostraron su fuerza para tirar a las ardillas y estropearles su plan de recoger zanahorias, en una prueba bastante igualada que repartió los puntos en juego.
Con una pequeña ventaja de Herencia de dos puntos, las cuentas se igualaron en "Los Pingüinos Matemáticos", donde Edu Soto resistió hasta el final para darle la victoria a San Sebastián de la Gomera.
Y con los canarios pisándoles los talones, los de Ciudad Real optaron por la estrategia y decidieron utilizar la carta dorada en "Los Super Cocineros", que les permitió llevar la voz cantante hasta el final y alzarse con 14 puntos ya en la cuarta prueba.
Las victorias en "La Patata Caliente", con un excelso Edu Soto, y en "Baloncesto en Pañales" les sirvieron a los de San Sebastián de la Gomera para recortar puntos a su rival, que volvió a despertarse de su letargo en "Lo que el velcro se llevó", llegando a "Los Troncos Locos" con cuatro puntos de ventaja, que logró convertir en seis al pescar ocho salmones por los cinco de San Sebastián de la Gomera.
Con opciones hasta el final
Al igual que en el fútbol no hay que dar un partido por perdido, en el programa del abuelo y el niño todo puede cambiar en los compases finales y, a la alcaldesa de San Sebastián de la Gomera, solo le quedaba utilizar su carta dorada en "Los Super Bolos", donde el tirador, guiado por Edu Soto, cumplió con el mandato de sus paisanos y tiró seis de ellos. Sin embargo, esa cifra no fue suficiente y su homólogo de Herencia derribó otros cuatro más el dorado, igualando la contienda y desactivando el as bajo la manga de los canarios.
Con 20 puntos para San Sebastián de la Gomera y 26 para Herencia, la tensión se volvió a adueñar de ambos pueblos en la prueba definitiva, la lotería de los penaltis, en este caso, de las palabras: "El Diccionario".
La remontada de los canarios se hizo esperar. Tras responder correctamente con un "No" a la palabra "Tricio", los de Ciudad Real tampoco fallaron diciendo "No" a "Quitro". Con la misma diferencia de seis puntos en el marcador, los de San Sebastián de la Gomera no se echaron para atrás y confiaron en que la palabra "Charabán" fuese un coche de caballos descubierto, con dos o más filas de asientos.
Una respuesta afirmativa que les hizo recortar tres puntos a un pueblo de Herencia que aprendió que "Herpil" es un saco de red de tomiza, con mallas anchas destinado a portear paja, melones, etc.
Primer fallo y una situación que igualó los marcadores a 26 puntos, daba esperanzas a los canarios y dejaba en una situación muy delicada a los castellano manchegos.
Con una palabra para cada equipo, la alcaldesa de San Sebastián de la Gomera acertó diciendo "No" a "Gléfido" y su supuesto significado: delicado, sutil. 29-26 y una última oportunidad para los de Herencia, que se jugaban su pase con "Hoto", una palabra que designa confianza, esperanza y que mandaron por la borda al decir "No".
Así, los de San Sebastián de la Gomera, que nunca perdieron la esperanza y la encontraron con Hoto, serán los finalistas de la final de 'El Grand Prix del verano' y se enfrentarán la próxima semana a los madrileños de Cubas de la Sagra.