Polémica

Sanitarios cargan contra Yolanda Díaz y Mónica García por la precariedad laboral en Sanidad: "Nos hemos convertido en proletarios"

Tamara del Pino, médica, ha denunciado la situación de su sector en 'Espejo Público', estallando contra la ministra de Trabajo y Sanidad del Gobierno de Pedro Sánchez

Tamara del Pino durante su intervección en 'Espejo Público'
Tamara del Pino durante su intervección en 'Espejo Público'Antena 3

La doctora Tamara Contreras del Pinodenuncia en 'Espejo Público' las duras condiciones laborales del personal sanitario y arremete contra Yolanda Díaz y Mónica García por no dar respuesta a las demandas del colectivo médico.

"He trabajado 144 horas en 14 días": la denuncia de una médica en 'Espejo Público'

Tamara Contreras del Pino, médico de profesión, ha estallado en Espejo Público contra las condiciones laborales que sufre el colectivo sanitario, arremetiendo directamente contra Yolanda Díaz y Mónica García. "Ya me gustaría a mí tener 37 horas y media semanales. He llegado a trabajar 144 horas en 14 días. Lo normal, ¿no? Pero es lo normal. Y no solo normal, sino legal. Nos hemos convertido los médicos en proletarios", denunció. Explicó que las consultas están desbordadas, con apenas "10 minutos para ver pacientes que tienen dolencias en la vida pública", y alertó de que en ocasiones se llega a situaciones extremas: "Igual le estás pinchando la epidural a alguien cuando llevas 23 horas y media sin dormir". En su opinión, los facultativos viven en una "etapa de indignidad" porque, aunque nunca cuestionan el tiempo dedicado a los pacientes, no reciben la recompensa ni el reconocimiento que merece su esfuerzo.

Los médicos reclaman un estatuto propio: "No quiero que alguien que no ha estudiado 12 años negocie mis condiciones"

Contreras insistió en que los médicos son los únicos trabajadores con una “jornada complementaria” obligatoria, "pagada a menos que la ordinaria, que no cotiza y que además es infinita". Aseguró que la normativa permite superar las 70 horas semanales, porque el cálculo "se maquilla con un cómputo semestral". También señaló que, aunque sus nóminas parecen elevadas, "no por ser médicos, sino porque trabajamos el doble y el triple". Y lanzó un mensaje claro: "Queremos un estatuto propio porque en la mesa de negociación los médicos no tenemos representación y perdemos siempre". Para ella, es una cuestión de justicia: "No quiero que alguien que no ha estudiado 12 años, que no tiene vidas en sus manos, negocie mis condiciones", espetó en el magacín matinal de Antena 3.