Actualidad

Vicente Vallés sorprende con sus palabras en 'El Hormiguero': "Pedro Sánchez está en un gran momento"

El presentador de Antena 3 Noticias 2 ha hecho un repaso a la actualidad nacional en el programa de Pablo Motos

Vicente Vallés junto a Pablo Motos en 'El Hormiguero'
Vicente Vallés junto a Pablo Motos en 'El Hormiguero'El Hormiguero

Vicente Vallés ha presentado este miércoles en 'El Hormiguero' su nueva novela titulada 'La caza del ejecutor', que aunque se trate de una historia ficticia, bien podría tratarse de la realidad en la que está sumida el mundo. El periodista ha hablado de los conflictos actuales como los drones que han sobrevolado el corredor de Suwalki, así como ha analizado el posible escenario de una Tercera Guerra Mundial, pero también ha habido espacio para hablar en clave nacional, asegurando que la política de España le daría para "una enciclopedia".

El presentador de Antena 3 Noticias 2, que ha llegado "a la carrera" tras haber dejado atrás el plató de los informativos para ser entrevistado minutos después en el programa presentado por Pablo Motos, ha bromeado sobre lo relajado que ha estado esta semana tras la victoria de su equipo, el Atlético de Madrid, el pasado fin de semana en el derbi madrileño. "Hay semanas peores, pero esta es estupenda", ha expresado antes de meterse en faena.

Preguntado por la idea de Pedro Sánchez de continuar en el Gobierno, Vallés ha opinado que, a diferencia de lo que muchos creen, el presidente "está en un gran momento" porque cuando estaba en el proceso de investidura hace dos años "ya advirtió en una reunión del Comité Federal del Partido Socialista que estaba dispuesto a gobernar con o sin el Parlamento".

Algo que ya está haciendo porque "cuando el Parlamento ha apoyado sus leyes, ha gobernado con el Parlamento", mientras que cuando ha sucedido lo contrario, también ha gobernado sin él. Y ha recordado que este miércoles "ya se tenían que haber presentado los Presupuestos Generales del Estado y, por tercer año consecutivo, no se han presentado".

"El hecho de que el Gobierno ya haya anunciado que aunque no haya presupuestos seguirán gobernando hace que sus socios de investidura sean totalmente imprescindibles", ha añadido.

En esa línea, el escritor ha reflexionado sobre la perpetuación en el poder, en referencia a la posibilidad de que Sánchez continúe más de ocho años al frente del Gobierno. Para ello ha puesto el ejemplo de Estados Unidos, donde "eso está limitado". Sin embargo, en España, "el primer presidente del Gobierno que habló de quedarse como mucho ocho años fue Aznar y lo cumplió", así como Zapatero "no llegó a asumir un compromiso firme" y le pareció una buena fórmula. Sin embargo, el actual líder español "nunca ha hablado de ese tema en términos de que le parezca bien o mal" al igual que "nadie ha hablado en el PSOE de esa posibilidad".

En la otra cara de la moneda se encuentra la oposición, con Alberto Núñez Feijóo al frente, y que en palabras de Vallés, está en "un lugar en el que hace mucho frío" y en el que es "muy difícil acertar con la estrategia a seguir para arrebatar el poder a quien está en el gobierno".

El presentador ha explicado que "es muy complicado para el líder de la oposición que no gobierna tener que lidiar con líderes de su partido que sí gobiernan en sus territorios y que son muy importantes en sus territorios" y que en el caso del actual líder del PP, "también ha sido un varón regional y él plantaba cara siempre a quien estaba en el liderazgo del partido a nivel nacional cuando ese líder no era el presidente del Gobierno".

Durante la entrevista también ha hablado del papel de Vox, un partido que está "en una situación ideal" porque utiliza una estrategia sencilla para recoger "oleadas de votos" que consiste en "elevar mucho el tono de voz" frente a los demás: "El Partido Popular dice 'A', rápidamente dice 'Z,' y si el PP dice 'Z', ya se inventarán alguna letra más en el abecedario para ir más lejos".

"Hay que ver cómo se traslada al resultado electoral real lo que dice los sondeos", ha advertido, reconociendo que se suele fiar de los sondeos demasiado porque dan pistas "de por dónde van las cosas en ese momento".

Sin embargo, ha apuntado, "hay que tener en cuenta que luego empiezan las campañas electorales y ahí se mueve mucho voto de un sitio para otro. Ahora hay menos voto centrado y se ha extremado todo mucho más".

Por eso, el periodista cree que Pedro Sánchez "está recogiendo mucho voto de los partidos a su izquierda y no descartemos que, en unas elecciones generales, también de partidos independentistas" para asegurar su continuidad y que PP y Vox no lleguen al Gobierno.