Reacciones
Lo que ocurrió con "ENA" en su estreno dejó a todos perplejos
Una serie histórica de alto presupuesto, años en espera y una primera emisión que dejó a creadores y espectadores con más preguntas que respuestas
Después de dos años guardada en un cajón, "ENA" ha llegado finalmente a La 1 de TVE. La miniserie, creada por Javier Olivares y basada en la novela de Pilar Eyre, se estrenó como uno de los proyectos más ambiciosos de la cadena pública. Su emisión estaba rodeada de una campaña promocional potente, una estética cuidada y una clara apuesta por el relato histórico desde una óptica moderna.
Sin embargo, el arranque no ha sido todo lo fluido que se esperaba. Varios espectadores manifestaron dificultades para acceder a la versión original en inglés, lo que generó confusión durante la emisión de los dos primeros episodios. Además, el doblaje utilizado no terminó de convencer a buena parte del público, que recurrió a redes sociales para comentar sus impresiones.
Javier Olivares, muy activo en redes, no tardó en reaccionar. A través de su perfil en X, explicó que el doblaje fue incorporado en una fase posterior y no formó parte del planteamiento original del proyecto. “La serie está grabada en inglés. El doblaje fue una decisión ajena a mí”, aclaró el creador, tratando de resolver las dudas que se le trasladaron directamente tras la emisión.
La situación generó un pequeño debate en torno a cómo se presentan las producciones históricas en televisión y sobre el lugar que debe ocupar la versión original en obras de este tipo. Olivares incluso lamentó que los primeros capítulos fueran precisamente los que más necesitaban ser vistos en su idioma original, al tratarse de los que establecen el tono emocional y cultural de la protagonista, Victoria Eugenia.
Más allá del asunto técnico, "ENA" ha recibido comentarios positivos por su ambientación, el diseño de producción y el enfoque narrativo, que se desmarca de la típica biografía para ofrecer un retrato más íntimo y humano de la figura histórica. Kimberly Tell, como Victoria Eugenia, y Joan Amargós, como Alfonso XIII, lideran un reparto sólido que ha despertado elogios desde su primera aparición.
Habrá que esperar a los próximos episodios para valorar el recorrido de "ENA" y su acogida definitiva por parte del público. Lo cierto es que su estreno ha dejado claro que, en televisión, la experiencia del espectador sigue siendo tan importante como la calidad de la historia. Y esta serie tiene mucho que contar.