Próximo estreno

Representantes, egos y estrellas: Mediaset ya anuncia “La Agencia”, la serie que apunta alto

Inspirada en el fenómeno francés “Call My Agent”, esta nueva serie adapta el universo de los representantes al caos español con rostros muy conocidos y un formato pensado para conquistar desde el primer capítulo

Representantes, egos y estrellas: Mediaset ya anuncia “La Agencia”, la serie que apunta alto
Representantes, egos y estrellas: Mediaset ya anuncia “La Agencia”, la serie que apunta altoMediaset

Mediaset quiere su comedia del año y todo apunta a que “La Agencia” será su gran apuesta para conseguirlo. Aún sin fecha concreta de estreno, el grupo ya ha iniciado su maquinaria promocional con un primer avance que deja ver sus cartas: una mezcla de humor, estrellas reales, conflictos de oficina y mucho, mucho ego. Si “Call My Agent” arrasó en medio mundo, Telecinco quiere replicar la jugada… pero a la española.

Producida por Good Mood, la nueva serie nos sitúa en Rebecca Talent, una agencia de representación ubicada en el barrio de Salamanca, donde lo mismo se firman contratos millonarios que se gestionan crisis existenciales. En cada episodio, los protagonistas intentan mantener el equilibrio entre artistas difíciles, jefes neuróticos y vidas privadas que se desmoronan. Todo ello contado en tono de comedia y con cameos que prometen hacer de cada capítulo un pequeño evento.

El elenco no escatima en nombres conocidos. Marta Hazas, Javier Gutiérrez y Manuela Velasco encabezan un reparto que también incluye a Carlos Bardem, Fiorella Faltoyano y Andrés Velencoso. Pero el verdadero gancho está en la aparición de actrices y actores muy populares, que interpretarán versiones ficcionadas de sí mismos. Clara Lago, Toni Acosta, José Coronado, Belén Rueda, Jaime Lorente o Goya Toledo, entre otros, ya están confirmados.

Aunque es inevitable que “La Agencia” se compare con “Paquita Salas”, sus responsables insisten en que el tono será diferente. Esta no es una parodia ni una mirada nostálgica, sino una comedia más clásica, pero con una puesta en escena actual y una lectura crítica del mundo del espectáculo. Daniel Écija, productor ejecutivo, lo resume así: “Una comedia solo funciona si habla del país al que se dirige”.

Y es ahí donde esta serie puede marcar diferencia. “La Agencia” no intenta replicar fórmulas al pie de la letra, sino reinterpretar el universo de los representantes artísticos desde la idiosincrasia española: relaciones familiares que se mezclan con lo profesional, artistas con dramas exagerados, clientes caprichosos y esa habilidad tan nuestra de improvisar hasta en el caos. Si encuentra su ritmo, tiene todo para conectar con una audiencia amplia.

En un momento donde las plataformas buscan historias originales y las cadenas tradicionales luchan por recuperar terreno, una comedia coral, ligera pero con intención, puede ser el tipo de contenido que active la conversación en redes y en el salón. Mediaset ha movido ficha. Ahora falta ver si “La Agencia” se convierte en la serie de la temporada… o si el público pide a gritos su renovación antes de verla.