Rumbo a Basilea
Topo Gigio ¿portavoz del jurado de Italia en Eurovisión 2025?
El famoso muñeco ya participó en el Festival de San Remo de 2025 y la RAI anotó récord de cuota de pantalla
Los espectadores de la final del famoso Festival de San Remo 2025 no podían dar crédito. Sobre el escenario Lucio Corsi interpreta en directo "Nel blu, dipinto di blu" junto a la orquesta cuando aparece a un pequeño piano Topo Gigio como si por él no hubieran pasado los años desde que lo creara en 1958 Maria Perego. Uno de los títeres más famosos de la televisión regresó a ella para esta actuación especial. Las audiencias demuestran que volvió locos a los espectadores, así que medio en serio medio en broma se está planteando la posibilidad de que el muñeco sea el portavoz de Italia en las votaciones del próximo 17 de mayo en la final del Festival de la Canción de Eurovisión que tendrá lugar en Basilea (Suiza).
El Topo Gigio es el protagonista principal de un espectáculo infantil de marionetas en la televisión italiana, creado por Maria Perego en 1958. El ratón apareció en 1959 en el programa italiano "Canzonissima". Su parte más reconocible, su voz, fue interpretada por el actor italiano Peppino Mazzullo, para luego ser interpretado por Mario Ferré y, posteriormente, por Ernesto Corcho Segall. El nombre el nombre Luis con la palabra ratón. En 1960, el programa de media hora "Storie di topo Gigio" de los miércoles por la tarde gustó mucho al público infantil y se llegó a hacer una película en 1961, "Le avventure di Topo Gigio" dirigida por Federico Caldura con guion de Guido Stagnaro y Mario Faustinelli. Dio lugar a una colección de libros con textos de Guido Stagnaro e ilustraciones de Maria Perego. En 1967, se estrenó su segunda película "Topo Gigio e la guerra del missile" dirigida por Kon Ichikawa entre Japón e Italia.
En la actualidad actúa regularmente en el festival Zecchino d'Oro y en otros programas creados por Antoniano y la RAI. En España llegó a principios de los años 60, junto a, Ana María Solsona en el programa de TVE "Amigos del martes". Volvió a renacer en los años 80 cuando cantó "Cuchichí" junto a Enrique y Ana. Además Telecinco emitió dos de las series japonesas del títere. E hizo aparición en el programa infantil "Xuxa Park" (1992). En 2021 se estrenó en el Canal Panda la serie de animación italiana Topo Gigio (2020) con la voz del actor de doblaje Jorge Tejedor.
Eurovisión
Medios italianos como "QN" y con mucho eco en redes sociales es que Topo Gigio acudirá virtualmente a Basilea y aparecerá en pantalla para dar los puntos italianos. Seguramente valiéndose de cualquiera de las frases míticas de sus shows. Ante la duda planteada algunos opinan que sería un gran momento d ela final de este año, mientras otros, más prudentes, opinan que en un evento de esta magnitud no hay sitio para una marioneta.