Cargando...

Noticia

La torera que ha hecho historia en España

Espejo Público presenta la vida de la mujer que alcanzó la fama en los ruedos

Cristina Sánchez Efe

“Mujer y Torero” es el título que lleva la autobiografía de Cristina Sánchez, quien creció en un ambiente taurino, siendo la hija del banderillero Antonio Sánchez. En 1989 se inició en la Escuela Taurina de Madrid, a la cual representó en 1991 en un festival logrando el primer puesto.

Hoy Cristina Sánchez se ha presentado en el programa de televisión“Espejo Público”transmitido por Antena 3 para dar a conocer su libro, donde plasma la historia de superación, feminidad y éxito de una mujer en el mundo de la tauromaquia, un entorno tradicionalmente dominado por los hombres.

En la obra analiza la época que le tocó vivir, los compañeros de profesión y las dinámicas internas de la tauromaquia. En esencia, "Mujer y Torero" entrelaza la vida profesional y personal de la torera con su experiencia como mujer.

Cristina Sánchez toreó once años de su vida que la llenaron de éxitos y vivencias que quería narrar y compartir con los lectores para dar a conocer su pasión por la vida taurina.

En 1995 salió en hombros convirtiéndoseen la primera torera al pasar por la puerta grande de Las Ventas.Gracias a sus triunfos y reconocida trayectoria, Cristinase presentó en Plaza México, con novillos de Santa Isabel, alternando con Alfonso Ramírez “El Calesa" yDiegoMartín ”Rubito, hijo de la torera tijuanense Raquel Martínez.

Sin duda Cristina Sánchez, reivindicó su condición de ser mujer y torera en los años 90 en España y con frecuencia acusó la falta de oportunidades y contratos por la negativa de algunos de sus compañeros a torear con ella, como el líder por ser mujer.En1999 durante la Feria de Otoño en Las Ventas,anunció su retiro.

En la actualidad, su vida ha seguido ligada al mundo de los toros como comentarista taurino en corridas televisadas. Desde una edad muy temprana, Cristina sabía que quería ser torera, aunque su padre le advirtiera que la tarea era muy difícil y para una mujer de esos tiempos, casi imposible.

Su lucha y tenacidad por ser lo que siempre había deseado,la han llevado participar en Francia, Portugal, América y España, compartiendo cartel con grandes toreros. Ahora, alejada de los miedos y prejuicios, cuenta su propia vida en su libro “Mujer y torero”.