Cargando...

Espejo Público

Yolanda Díaz arremete contra la OPA entre el Banco Sabadell y BBVA: "Es un despropósito"

La vicepresidenta segunda del Gobierno intervenía en 'Espejo Público', donde abordó cuestiones económicas y de otra índole, como el caos ferroviario provocado por el robo de un cable

Yolanda Díaz en 'Espejo Público' Atresmedia

A Yolanda Díaz no le ha gustado nada el 'regalo' sorpresa que le han hecho el Banco Sabadell y BBVA. Durante el día de su cumpleaños, la vicepresidenta segunda del Gobierno ha querido intervenir en 'Espejo Público' para abordar la OPA (Oferta Pública de Adquisición) entre ambas empresas. A su vez, la ministra de Trabajo y Economía Social ha aprovechado para valorar el robo del cable que ha causado retenciones en la línea de AVE Madrid-Sevilla.

Díaz opina que la OPA "no puede salir adelante"

La vicepresidenta ha compartido su malestar respecto a la operación que el Banco Sabadell y BBVA están planeando. La principal razón son los 5.000 despidos que Díaz estima, ya que va a "encarecer los costes de financiación de los hogares y de las pequeñas empresas".

"El impacto que tiene esta operación en las pequeñas empresas es un despropósito", le reconoce la ministra a Susanna Griso y compañía. Según Díaz, ha enviado cartas a las entidades financieras y a Carlos Cuerpo, el ministro de Economía, para criticar el desarrollo de la operación: "No puede salir adelante porque va en detrimento del conjunto de intereses del país".

Un grave problema de infraestructuras en España

Otro de los grandes asuntos a tratar durante esta conexión con la vicepresidenta ha sido la crisis ferroviaria provocado por el robo de un cable de la red de AVE Madrid-Sevilla. Antes de emitir un juicio, Díaz ha asegurado "dejarse llevar por la prudencia", confirmando que no calificará nada de lo que ha pasado hasta que se conozcan las causas y los detalles.

"Desde hace más de 45 años no se garantiza el derecho a la movilidad", explica la ministra. Como referencia, Yolanda Díaz ha puesto su tierra natal de ejemplo. Según señala, desplazarse entre localidades gallegas tan próximas como Ferrol y Coruña sigue resultando una misión imposible.

El mal diseño ferroviario y la apuesta de España en el pasado por un mayor número de kilómetros de autopistas son los principales problemas que se encuentran detrás del declive de una vía de "cohesión social" como lo es el tren. "El Gobierno de España está revirtiendo una situación que es muy mala en la que todo el país debe contribuir", sentencia Díaz, antes de despedirse del equipo del programa.