Viajes
El destino favorito de los españoles para el puente de octubre: no es el que te imaginas
Un 26% de los españoles ha optado por destinos nacionales, mientras que un 74% se ha decantado por viajar al extranjero
El puente de octubre siempre es una de las fechas clave para el turismo español y este año no iba a ser menos. Con el festivo del Día de la Hispanidad trasladado al lunes 13 en comunidades como Andalucía, Castilla y León, Extremadura o Aragón, miles de viajeros han aprovechado el fin de semana largo para organizar escapadas dentro y fuera del país.
De acuerdo con los datos de GuruWalk, la plataforma global de actividades turísticas y culturales, un 26% de los españoles ha optado por destinos nacionales, mientras que un 74% se ha decantado por viajar al extranjero, reforzando una tendencia creciente hacia la internacionalización de los viajes cortos.
El atractivo del turismo nacional
Las grandes capitales históricas y las ciudades con un fuerte patrimonio cultural y gastronómico se mantienen como favoritas en España. Los 10 destinos más demandados han sido:
- Toledo (12%)
- Madrid (8,9%)
- Sevilla (5,9%)
- Granada (5,5%)
- Valencia (3,3%)
- Barcelona (3,3%)
- Málaga (3%)
- Córdoba (3%)
- Salamanca (2,8%)
- Mérida (2,6%)
“Este puente reúne tres factores clave: buen clima tras el verano, precios más moderados y una amplia oferta cultural y gastronómica en todo el mundo”, explica Belén Casanova, Head of Supply de GuruWalk.
Europa lidera las escapadas internacionales
El 86% de los españoles que viajaron al extranjero lo hicieron a ciudades europeas, aprovechando la cercanía y las conexiones aéreas y ferroviarias. Roma (Italia) y Budapest (Hungría) se sitúan a la cabeza por su combinación de historia, arquitectura y ambiente local.
En América, el interés se concentra en Latinoamérica y en algunas de las principales metrópolis de Estados Unidos. Lima (Perú), Río de Janeiro (Brasil) y Medellín (Colombia) destacan en la región, mientras que en Norteamérica, Nueva York concentra un 31% de las reservas hacia América, seguida de San Francisco.
Asia y África ganan protagonismo
Aunque con menor volumen, se observa un repunte en destinos de Asia y África. Estambul (Turquía) sorprende como una de las opciones emergentes, junto a Tokio y Kyoto en Japón. En el continente africano, Marrakech, Fez y Tánger comienzan a consolidarse como alternativas atractivas para escapadas de corta duración.
Viajeros que buscan experiencias auténticas
“Los viajeros de 2025 buscan experiencias auténticas, con guías locales y propuestas que se adapten a sus intereses: desde recorridos históricos hasta aventuras en la naturaleza o degustaciones gastronómicas”, añade Casanova.