Fitur

El Ejido: un lugar que se vive con los cinco sentidos

Naturaleza, cultura, gastronomía y actividades al aire libre se fusionan en este rincón almeriense para ofrecer experiencias auténticas y sostenibles

Vista de la puesta de sol desde el Puerto Deportivo de Almerimar
Vista de la puesta de sol desde el Puerto Deportivo de AlmerimarAYTO EL EJIDOLA RAZÓN

Con un lema que invita a sentir, experimentar y a vivir, «El Ejido, vívelo», este municipio almeriense se presenta como un destino único y vibrante en Fitur 2025. En este importante escaparate internacional, El Ejido pretende consolidarse como una parada imprescindible para quienes buscan experiencias auténticas, sostenibles y emocionantes. Aquí, naturaleza, cultura y gastronomía se combinan en perfecta armonía, prometiendo a cada visitante una vivencia inolvidable.

Este destino lo tiene todo para cautivar a todo tipo de viajeros. Da igual lo que busquen: aventura, relajación, inmersión cultural… ¡aquí lo encontrarán! Sus imponentes paisajes, su rico legado histórico, su deliciosa gastronomía y su amplia variedad de actividades al aire libre lo convierten en un referente único en Andalucía, donde cada experiencia se transforma en un recuerdo imborrable.

Si algo caracteriza a El Ejido es su entorno natural privilegiado. Con 27 kilómetros de costa bañados por el Mediterráneo y 17 kilómetros de Paraje Natural en Punta Entinas-Sabinar, este municipio es un paraíso para quienes desean desconectar en un entorno de belleza inigualable. Aquí podrá disfrutar de playas de arena dorada, calas tranquilas y rutas que atraviesan uno de los ecosistemas más valiosos de la región.

En este contexto destaca la labor de Moisés Palmero, de la Asociación de Educación Ambiental «El Árbol de las Piruletas», quien este año recibirá el Premio al Mérito Turístico. Gracias a sus itinerarios didácticos y talleres, Palmero ha contribuido a que visitantes de todas las edades conozcan y valoren los tesoros ambientales de Punta Entinas-Sabinar, promoviendo un turismo sostenible y enriquecedor. Recorrer este enclave con uno de sus guías es una experiencia que va más allá del simple turismo: es una conexión con la naturaleza y su conservación.

Pero El Ejido no es solo naturaleza; también tiene un legado histórico y cultural que merece ser explorado. Desde el yacimiento arqueológico de Ciavieja, con vestigios que datan del III milenio a.C., hasta la fortaleza del Castillo de Guardias Viejas, construido en el siglo XVIII para proteger la costa, cada rincón del municipio cuenta una historia fascinante.

La cultura también está viva en el presente: El Ejido alberga el Festival Internacional de Teatro, uno de los eventos culturales más prestigiosos de la provincia, que cada año atrae a miles de visitantes. Asimismo, el municipio es conocido por su compromiso con las tradiciones, como la gastronomía basada en productos locales y frescos.

Pero hay más… Este enclave invita al movimiento, a la aventura y al contacto con el entorno. Su clima privilegiado, con más de 3.000 horas de sol al año y una temperatura media de 18 ºC, hace que sea el lugar perfecto para practicar deportes al aire libre durante todo el año.

Si es amante del golf, el campo de Almerimar, diseñado por el legendario Gary Player, le espera con sus impecables instalaciones. Para los más activos, hay rutas de senderismo y ciclismo que atraviesan paisajes únicos. Y si busca adrenalina, las aguas de El Ejido son ideales para el windsurf y otros deportes acuáticos, siguiendo los pasos del campeón mundial Víctor Fernández, oriundo de este municipio.

Explosión de sabores

Cómo no, hablar de El Ejido es hablar de su rica gastronomía. Aquí, los productos de la tierra y el mar se transforman en platos que deleitan a los paladares más exigentes. La cocina local se basa en ingredientes de kilómetro cero, como las verduras y hortalizas de sus famosos invernaderos, pescados y mariscos frescos del Mediterráneo, y recetas tradicionales como la tortilla de présules o las migas en los días de lluvia.

El tapeo es una parte esencial de la experiencia, pero también podrá disfrutar de la alta cocina en restaurantes como el único con estrella Michelin de la provincia. Ya sea en una terraza frente al mar o en un bar de tapas en el centro del municipio, cada bocado en El Ejido es un homenaje a la calidad y a la autenticidad.

La cocina local se basa en ingredientes de kilómetro cero y, cómo no, el tapeo es una parte esencial de su gastronomía
La cocina local se basa en ingredientes de kilómetro cero y, cómo no, el tapeo es una parte esencial de su gastronomíaAYTO EL EJIDOLA RAZÓN

Compromiso con la sostenibilidad

La sostenibilidad es uno de los pilares fundamentales de la estrategia turística de El Ejido. Las actividades que se promocionan en Fitur este año reflejan ese compromiso: desde las rutas guiadas por Punta Entinas-Sabinar hasta la promoción de productos locales en la gastronomía, todo está diseñado para garantizar el respeto por el medio ambiente y la conservación de los recursos naturales.

Además, este enfoque sostenible permite disfrutar del destino durante todo el año, contribuyendo a la desestacionalización del turismo y asegurando que siempre haya algo interesante que hacer, independientemente de la temporada.

Escoger El Ejido es un acierto no solo para disfrutar de unas vacaciones idílicas, sino para vivir una experiencia completa e imposible de olvidar.