Tendencias
Novedades y aperturas para comerse Madrid bocado a bocado
Guía: Estas son las nuevas direcciones gastronómicas que están marcando tendencia en la capital
El aburrimiento en Madrid simplemente no existe. La ciudad sigue consolidándose como una de las capitales gastronómicas más vibrantes de Europa, con cada año superando al anterior. Desde lujosos hoteles que fusionan diseño y alta cocina hasta propuestas desenfadadas que reinventan la tradición, la capital se llena de nuevas aperturas y conceptos diseñados para conquistar tanto a locales como a visitantes. A continuación, presentamos las últimas novedades y aperturas que ningún foodie debería perderse, mientras recorre la ciudad.
Brach Madrid, La nueva joya de Evok Collection
El año en Madrid ha dado inicio con el extravagante aterrizaje de la marca Evok Collection aterriza con Brach Madrid, su segundo destino fuera de Francia, ubicado en el número 20 de la Gran Vía. Diseñado por Philippe Starck, este hotel de lujo combina la esencia madrileña con un diseño moderno y sofisticado, ofreciendo 57 habitaciones (incluidas 4 suites), un restaurante, un bar, una pastelería y un exclusivo spa de 400 m².
El hotel ocupa un edificio histórico de principios del siglo XX, incorporando referencias a la tradición española en su diseño y decoración. En sus espacios rinde homenaje a los cafés históricos de la ciudad con un restaurante de inspiración mediterránea y toques de Medio Oriente, liderado por el chef Adam Bentalha, que trabaja con productos locales como jamón ibérico y carne gallega. El bienestar cobra protagonismo en La Capsule, un espacio de relajación dedicado al cuidado personal, con piscina, sauna de infrarrojos, baños de hielo y tratamientos de marcas como myBlend y Clarins.
Abre Beata Pasta Gran Vía, el tercer restaurante de la marca
El cielo se queda corto cuando hablamos de la revolución de la pasta fresca en Madrid. Beata Pasta inaugura su nuevo local en Gran Vía 22, consolidando un movimiento foodie que ha traspasado los límites de la capital para conquistar el espacio exterior. Este nuevo universo gastronómico combina la auténtica tradición italiana con un diseño futurista, transportando a los comensales a una galaxia donde la Luna, las estrellas y la exploración espacial forman parte de un viaje culinario inolvidable.
Otro universo, misma esencia Beata Pasta Gran Vía es el nuevo «fratello» de la marca, compartiendo el ADN de Beata Pasta, pero con una personalidad propia que redefine la experiencia de la pasta fresca en Madrid. La decoración y la propuesta gastronómica han sido diseñadas al detalle, creando un espacio donde los amantes de la buena cocina y de las experiencias originales pueden disfrutar y socializar en un ambiente que rompe con los clásicos estereotipos de la trattoria tradicional.
Detrás de este concepto está Baldoria Group, el grupo de restauración liderado por el empresario napolitano Ciro Cristiano, que también engloba la marca Baldoria. Desde la gran cristalera de Beata Pasta se observa el obrador, donde la pasta se elabora a diario, y el "rincón de la nonna", un homenaje a la tradición italiana.
El Hotel Heritage estrena Brunch en Haroma
Dentro del emblemático Hotel Heritage Relais & Châteaux de la calle Diego de León 43, presenta su nuevo brunch de la mano del chef estrella Michelin Mario Sandoval. En esta nueva carta de mediodía, el restaurante Haroma combina clásicos como huevos Benedict y cóctel de langostinos con creaciones innovadoras como la esfera de aceituna de Campo Real y boquerón. La propuesta incluye un buffet con panes artesanos, ibéricos, quesos y ensaladas, seguido de platos principales como carrillera melosa en pan brioche, tartar de atún rojo y merluza en salsa verde.
Para hacer de esta experiencia, un momento de felicidad infinita, el cierre dulce lo ponen los postres de Balbisiana, trayendo a la mesa su maravillosas tartas y trufas a modo de buffet. Para beber, las opciones van desde cafés, cavas o cócteles como Bellini y Bloody Mary. ¿Qué más se puede pedir? ¿un ambiente ideal? desde luego que sí, pero en este aspecto, poco tiene que hacer el hotel, ya que es de lejos una de las edificaciones más placenteras de Madrid. Disponible los fines de semana de 13:00 a 16:00h por 64 € por persona y 29 € para niños.
Este brunch no solo destaca por su exquisita oferta gastronómica, sino también por su ambiente elegante y acogedor, ideal para disfrutar de un fin de semana relajado en el medio del barrio de Salamanca.
[[H2:Los ‘Cinco Magníficos’ de El Patio de Abascal]]
Para quienes aún no hayan descubierto Patio de Abascal, quizá solo les falta afinar la vista y la dirección (José Abascal, 61). Este nuevo espacio nace como la última apuesta del vibrante y reconocido Mamaquilla Madrid. ¿Una fusión? No exactamente.
La taberna El Patio de Abascal es la castiza taberna que se ubica en la entrada y primera parte de Mamaquilla, rediseñado y potenciado por el chef Javier Murguizu. En esta temporada invernal, el restaurante deleita a su público de lunes a viernes con un plato del día y cinco guisos icónicos, elaborados a fuego lento y con productos de alta calidad. El lunes comienza con unas lentejas estofadas con codorniz escabechada en un escabeche casero de vino blanco, vinagre y vermut. El martes es el turno del marmitaco de atún rojo, más untuoso y sabroso, incorporando el pescado al final para mantener su textura. El miércoles se sirven verdinas con almejas, combinando las alubias finas con una salsa de ajillo marinera. El jueves llega el cocido madrileño en su versión tradicional de tres vuelcos, acompañado de piparra, cebolla picada y cominera. El viernes se cierra la semana con un arroz caldoso de marisco y pescado, donde el bacalao aporta cremosidad al plato.
Con esta iniciativa, El Patio de Abascal busca consolidarse como un referente del cuchareo en Madrid, recuperando la esencia de los guisos de toda la vida con una propuesta auténtica y de calidad.
Desfase: Gastronomía canalla y revolucionaria
La gastronomía es un concepto amplio que abarca múltiples formas de entender la cocina. Dentro de este abanico surge la gastronomía desenfadada, una propuesta atrevida y desenvuelta que mantiene el equilibrio entre los ingredientes y apuesta por la calidad del producto. Bajo esta filosofía nace Desfase, un concepto gastronómico que añade un punto canalla a la cocina tradicional, creando una experiencia diferente y original.
Detrás de Desfase están José y Marta, dos emprendedores que se conocieron en el mundo de las startups y la tecnología. José fundó y vendió una empresa tecnológica llamada Upplication, mientras que Marta dirigía una agencia de innovación que trabajaba con marcas de lujo. Su relación nació como un auténtico «desfase», y esa misma esencia es la que han querido trasladar a su proyecto gastronómico.
Después de consolidarse en el mundo del delivery, Desfase ha dado el salto al mundo físico con su primer restaurante, con el objetivo de expandir su visión gastronómica a nivel internacional. Su propuesta combina producto de calidad, innovación en los procesos y una experiencia diferencial, ofreciendo un equilibrio entre cocina castiza y americana con toques creativos. Siguiendo su concepto divergente, el brunch no solo se sirve los finde semanas por las mañanas, sino cuando apetezca.
El Momento ha llegado, literalmente
El Momento Restaurante, llega bajo la dirección de Iván Chalabi, reconocido por su paso en la décima edición de MasterChef España, el restaurante destaca por su cocina creativa y desenfadada, con un menú estacional que sorprende con combinaciones inusuales de sabores. Siendo parte del Grupo Déjate Enredar, este auténtico espacio se encuentra en Paseo de Juan XXIII, 22, desde donde ofrece una propuesta culinaria fresca y apasionada, ideal para los amantes de la buena comida en Madrid.
La propuesta culinaria consiste en que Entre sus platos destacan tapas como la berenjena en tempura de tinta de sepia con ali-oli suave y miel de caña, el Bienmesabe, los Torreznos de Soria o el Salmorejo Cordobés; y principales como ensaladas, sándwiches de cochinita pibil, burgers de pulled pork o provolone, hot dogs, tacos y opciones veggies como hamburguesas veganas o tacos de barbacoa. Para el postre, ofrecen tarta de queso, brownie, coulant de chocolate y torrija caramelizada de brioche.
Su decoración moderna y sofisticada, con tonos cálidos e iluminación suave, crea un ambiente acogedor. El espacio cuenta con dos salas: una superior para 40 personas y otra en la planta baja para 80, adaptándose a diferentes eventos. Además, El Momento organiza cumpleaños, reuniones corporativas, aniversarios y comidas de empresa, asegurando celebraciones memorables con la atención de su equipo profesional.