Gastronomía
Le Petit Chef & Friends: la revolución gastronómica inmersiva aterriza en Barcelona
En el futurista hotel Hyatt Regency Barcelona Tower hay una experiencia fabulosa y única para todas las edades, una delicia de arte tecnológico y comida exquisita de cuatro países
En un lugar de la Gran Via de l’Hospitalet, el Hyatt Regency Barcelona Tower ha inaugurado una propuesta culinaria que rompe con todos los esquemas tradicionales: Le Petit Chef & Friends, una experiencia única que combina la gastronomía con la tecnología más avanzada de teatro inmersivo en 3D. Desde el 5 de febrero, este innovador espectáculo transforma el restaurante Terrum en un escenario donde la cocina se convierte en espectáculo, y la cena, en una aventura multisensorial.
Le Petit Chef, reconocido mundialmente como el chef más pequeño del planeta, con apenas 58 milímetros de altura, de hecho vuelve a Barcelona con una versión ampliada de su show original. En esta nueva edición, acompañado por sus amigos, se presenta una competición culinaria virtual que invita a los comensales a disfrutar de un menú cuidadosamente elaborado, lo que lleva a un viaje interactivo por cuatro países emblemáticos en lo que al buen comer se refiere: España, Italia, Francia y Japón.
El despliegue tecnológico es una auténtica maravilla. Utilizando sofisticados sistemas de mapeo 3D, proyectores y animaciones digitales, las mesas del restaurante cobran vida con imágenes que recrean a los diminutos chefs en acción. Los espectadores ven cómo estos pequeños personajes cocinan y presentan los platos, interactúan entre ellos y con el público, haciendo de cada comida un momento cargado de magia y diversión. Este nivel de innovación convierte la velada en algo más que una simple cena: es una experiencia inmersiva donde se fusionan la tradición culinaria con la vanguardia tecnológica.
España, Italia, Francia, Japón
El menú es un reflejo exquisito de esta mezcla entre creatividad y excelencia gastronómica. Cada plato ha sido diseñado con la intención de representar no solo los sabores más emblemáticos de cada país, sino también la delicadeza y el cuidado que exigen la alta cocina. La propuesta comienza en España con una interpretación contemporánea de la teja de patata, acompañada de rúcula fresca, jamón ibérico de primera calidad, queso manchego curado y aceitunas seleccionadas, servida junto a un gazpacho refrescante que captura la esencia mediterránea. Esta combinación logra un equilibrio perfecto entre la textura crujiente y los matices intensos y frescos, que preparan el paladar para el siguiente capítulo del viaje.
Italia se representa a través de unos delicados ravioli rellenos de setas y queso fresco, acompañados de una ligera bechamel de trufa que envuelve el plato con aromas terrosos y sofisticados. La textura suave de la pasta y la profundidad de sabor de la trufa hacen que este plato sea un homenaje a la tradición italiana, reinventado con un toque contemporáneo. El nivel de detalle en la preparación refleja una técnica depurada y un respeto absoluto por la materia prima, atributos que se mantienen a lo largo de toda la experiencia.
El plato principal transporta a los comensales a Francia, con un suculento solomillo de ternera que destaca por su jugosidad y sabor. Servido con una salsa Café de París, que aporta un complejo perfil aromático, acompañado de patatas Pont-Neuf crujientes y salsa bearnesa clásica, este plato combina técnicas culinarias francesas de alto nivel. La ternura de la carne y la armonía de las salsas hacen de esta etapa una muestra de la excelencia que el restaurante busca transmitir.
Finalmente, el postre ofrece una inesperada y fresca sorpresa con la influencia japonesa. La delicada cúpula de chocolate blanco esconde en su interior un relleno que mezcla el yuzu, un cítrico japonés muy apreciado por su aroma vibrante y refrescante, y el wasabi, que aporta un sutil toque picante que rompe con lo convencional. Todo esto se complementa con un matiz de té matcha que añade profundidad y tradición a este postre moderno y sofisticado.
La magia de 4 menús
La oferta gastronómica está diseñada para satisfacer a todo tipo de paladares. Se pueden elegir entre cuatro menús distintos, desde el más lujoso, el Gran Festín del Chef, que ofrece la experiencia completa, hasta opciones vegetarianas como el menú Verde y Gourmet, sin olvidar propuestas pensadas para los más pequeños bajo el nombre Sabores para pequeños maestros culinarios. Esta variedad demuestra el compromiso de Le Petit Chef & Friends por ser inclusivo y adaptable a diferentes necesidades y preferencias, sin sacrificar en ningún momento la calidad ni la creatividad.
En el centro de este proyecto está el restaurante Terrum, cuyo chef ejecutivo Juanjo Martínez supervisa cada detalle para garantizar que la experiencia gastronómica esté a la altura del espectáculo visual. La selección meticulosa de ingredientes frescos y de temporada, junto con técnicas culinarias depuradas, aseguran que cada plato ofrezca una armonía de sabores y texturas. La calidad de la comida es evidente en la presentación, el sabor equilibrado y la precisión en cada elaboración, atributos que han hecho de Terrum uno de los espacios gastronómicos más valorados de Barcelona.
Le Petit Chef & Friends no es solo un restaurante con espectáculo; es un concepto que ha sido desarrollado a escala global y que ya ha cautivado a públicos en ciudades como Bruselas, Londres, Dubái o Singapur. El estudio belga Skullmapping, fundado por Filip Sterckx y Antoon Verbeeck, es el responsable de la dirección artística y tecnológica del show. Su experiencia en mapeo 3D y animación ha permitido dar vida a este pequeño chef con una calidad visual impresionante, que convierte cada comida en un espectáculo dinámico y envolvente.
Días y horarios para no perdérselo
La experiencia en Barcelona tiene horarios flexibles, con funciones de miércoles a domingo, y se adapta tanto a cenas tempranas como a opciones más tardías, lo cual facilita que tanto familias como grupos de amigos y parejas puedan disfrutar de esta propuesta innovadora (miércoles y jueves a las 20:00h; viernes y sábados a las 19:00h y 22:00h; y domingos a las 19:00h). Además, el ambiente del Hyatt Regency Barcelona Tower, un hotel de cinco estrellas absolutamente impresionante, añade un plus de elegancia y confort, haciendo que la experiencia sea completa desde el momento de la llegada.
Huelga decir que los aspectos técnicos de la producción son dignos de admiración. El mapeo 3D, que transforma las mesas en escenarios vivos, está cuidadosamente sincronizado con cada plato y momento del menú, creando una narrativa visual que acompaña el paso a paso de la cena. La integración entre tecnología y gastronomía es impecable, lo que demuestra cómo la innovación puede aportar valor añadido a la experiencia culinaria sin perder la esencia ni la calidad de los alimentos.
Espectáculo sensorial, una propuesta que fusiona arte, tecnología y alta cocina para ofrecer algo que va mucho más allá de lo habitual. Eso es Le Petit Chef & Friends, además de un plan inmejorable para ir con niños, que se dejarán envolver con una sonrisa de oreja a oreja por todo lo que logran los amables y simpáticos profesionales que tan maravillosamente cuidan de cada comensal: dos horas de comida en las que pasárselo en grande, imposibles de olvidar.